Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008
Descripción del Articulo
Actualmente vivimos en un mundo globalizado en el que se generan grandes cambios en nuestra sociedad, aparecen nuevas tecnologías de la información y comunicación intensificándose el uso de computadoras e Internet, estos como material educativo cumplen efectivamente su función, al utilizar todos los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Didáctica de la Educación Superior |
id |
RNAP_a5b681adc8e3e98d8351db96e3349826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/702 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Puma Portuga,l Ciro Saturnino2016-09-17T00:43:42Z2016-09-17T00:43:42Z2009EPG329-00329-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/702Actualmente vivimos en un mundo globalizado en el que se generan grandes cambios en nuestra sociedad, aparecen nuevas tecnologías de la información y comunicación intensificándose el uso de computadoras e Internet, estos como material educativo cumplen efectivamente su función, al utilizar todos los elementos de los materiales educativos tradicionales como: Texto, audio, imágenes, video, animación y en educación cuantos más sentidos intervienen se logra un mejor aprendizaje. Uno problema dentro del proceso educativo, es el referente a las dificultades que presentan los estudiantes durante el proceso de aprendizaje, en el aula del curso de Tecnología de la Comunicación, los cuales presentan dificultades debido a la escasa e inadecuada utilización de material educativo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje del curso de Tecnología de la Comunicación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Para una mejor comprensión del problema, se incluye un marco teórico que contempla temas como: Las TICs en la educación considerando los contextos: Internacional, nacional y regional sobre como se vienen implementando una serie de programas y proyectos como: OLPC, PROFEDUCA, ENLACE, para dotar de TICs a instituciones educativas más necesitadas, posteriormente se considera a las TICs en la educación como ventajas e inconvenientes desde la perspectiva del aprendizaje, estudiante y profesor. En la metodología de la investigación se establece, el diseño de la investigación Cuasi Experimental con dos grupos de trabajo, la información fue recabada a través de: Revisión bibliográfica, pruebas de entrada y salida; así como mediante una encuesta aplicada a los estudiantes, para conocer la percepción que tienen sobre el uso de material educativo por parte de los docentes, en donde se establece que las TICs constituyen valiosos materiales educativos motivadores y efectivos, además de la rapidez con que pueden encontrar y procesar información. Los resultados de la investigación, nos dan a conocer que los estudiantes del grupo experimental, luego de la aplicación de las TICs en la prueba de salida alcanzan el 92,85% de aprobados, mientras que el grupo de control sólo el 64,26% de aprobados existiendo una diferencia de 28,59% sobre el grupo de control; Con ello se afirma que efectivamente, las TICs generan un efecto positivo en el nivel de aprendizaje ya que se verificó que los estudiantes que acceden a estos recursos tecnológicos logran mejores niveles de aprendizaje que aquellos que no tienen esta posibilidad.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la Educación SuperiorEfectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación SuperiorEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG329-00329-01.pdfapplication/pdf3025030https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/702/1/EPG329-00329-01.pdfece97ffc732617c479c0166e2610d416MD51TEXTEPG329-00329-01.pdf.txtEPG329-00329-01.pdf.txtExtracted texttext/plain189178https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/702/2/EPG329-00329-01.pdf.txt1e80026e6b95614e1c4f6f238f9ab8daMD5220.500.14082/702oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7022022-10-29 18:43:05.428Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
title |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
spellingShingle |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 Puma Portuga,l Ciro Saturnino Educación Didáctica de la Educación Superior |
title_short |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
title_full |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
title_fullStr |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
title_full_unstemmed |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
title_sort |
Efectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008 |
author |
Puma Portuga,l Ciro Saturnino |
author_facet |
Puma Portuga,l Ciro Saturnino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Portuga,l Ciro Saturnino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Didáctica de la Educación Superior |
topic |
Educación Didáctica de la Educación Superior |
description |
Actualmente vivimos en un mundo globalizado en el que se generan grandes cambios en nuestra sociedad, aparecen nuevas tecnologías de la información y comunicación intensificándose el uso de computadoras e Internet, estos como material educativo cumplen efectivamente su función, al utilizar todos los elementos de los materiales educativos tradicionales como: Texto, audio, imágenes, video, animación y en educación cuantos más sentidos intervienen se logra un mejor aprendizaje. Uno problema dentro del proceso educativo, es el referente a las dificultades que presentan los estudiantes durante el proceso de aprendizaje, en el aula del curso de Tecnología de la Comunicación, los cuales presentan dificultades debido a la escasa e inadecuada utilización de material educativo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje del curso de Tecnología de la Comunicación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Para una mejor comprensión del problema, se incluye un marco teórico que contempla temas como: Las TICs en la educación considerando los contextos: Internacional, nacional y regional sobre como se vienen implementando una serie de programas y proyectos como: OLPC, PROFEDUCA, ENLACE, para dotar de TICs a instituciones educativas más necesitadas, posteriormente se considera a las TICs en la educación como ventajas e inconvenientes desde la perspectiva del aprendizaje, estudiante y profesor. En la metodología de la investigación se establece, el diseño de la investigación Cuasi Experimental con dos grupos de trabajo, la información fue recabada a través de: Revisión bibliográfica, pruebas de entrada y salida; así como mediante una encuesta aplicada a los estudiantes, para conocer la percepción que tienen sobre el uso de material educativo por parte de los docentes, en donde se establece que las TICs constituyen valiosos materiales educativos motivadores y efectivos, además de la rapidez con que pueden encontrar y procesar información. Los resultados de la investigación, nos dan a conocer que los estudiantes del grupo experimental, luego de la aplicación de las TICs en la prueba de salida alcanzan el 92,85% de aprobados, mientras que el grupo de control sólo el 64,26% de aprobados existiendo una diferencia de 28,59% sobre el grupo de control; Con ello se afirma que efectivamente, las TICs generan un efecto positivo en el nivel de aprendizaje ya que se verificó que los estudiantes que acceden a estos recursos tecnológicos logran mejores niveles de aprendizaje que aquellos que no tienen esta posibilidad. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG329-00329-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/702 |
identifier_str_mv |
EPG329-00329-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/702 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/702/1/EPG329-00329-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/702/2/EPG329-00329-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ece97ffc732617c479c0166e2610d416 1e80026e6b95614e1c4f6f238f9ab8da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881010177769472 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).