Prevalencia de patologías causantes de decomiso en hígados de vacunos beneficiados en el camal particular de Azoguine de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el Camal particular Azoguine de la Ciudad de Puno, el cual tuvo como objeto determinar la prevalencia de las diferentes patologías en los hígados de los vacunos beneficiados en setiembre y octubre del 2017 y determinar las patologías referentes al sexo y eda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en el Camal particular Azoguine de la Ciudad de Puno, el cual tuvo como objeto determinar la prevalencia de las diferentes patologías en los hígados de los vacunos beneficiados en setiembre y octubre del 2017 y determinar las patologías referentes al sexo y edad mediante el examen post mortem. Se evaluaron 169 hígados de vacunos, habiéndose hallado la prevalencia general para alteraciones hepáticas de 38.46%, siendo los más prevalentes la hidatidosis con 79.23%, la fasciolosis con 21.54% y la cisticercosis con 10.77%; los menos prevalentes fueron la atrofia hepática con 1.54%, las telangiectasias con 4.62% y las cirrosis hepática y abscesos con 7.69 y 3.08% respectivamente. Referente al sexo las hembras presentaron prevalencia de 50.85%, 22.03% y 10.17% para la hidatidosis, fasciolosis y cisticercosis respectivamente, los machos mostraron prevalencias para la hidatidosis, fasciolosis y cisticercosis de 33.33% y 16.66% y 16.6% respectivamente. Concerniente a la edad los vacunos (registro de ingreso de los vacunos al camal) de 4 a más años mostraron prevalencias mayores para la hidatidosis con 50%, fasciolosis con 21.67% y 10% para la cisticercosis, los animales de 1 a 3 años fueron prevalentes para la hidatidosis, fasciolosis, cisticercosis y cirrosis con valores de 40, 20, 20 y 20% respectivamente, de ello se concluye que los hígados de vacunos se encuentran con presencia de lesiones patológica en un 38.46% lo cuales no son aptas para consumo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).