Prevalencia y pérdida económica por decomiso de hígados con fasciolasis en vacunos beneficiados en el camal municipal del distrito de Aplao - provincia de Castilla - Arequipa

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado en los meses de diciembre 2016 a marzo del 2017; con el objetivo de determinar la prevalencia y pérdidas económicas por decomiso de hígados con fasciolosis en vacunos beneficiados en el camal Municipal del distrito de Aplao, Provincia de Castilla Región Arequipa. Para lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Villar Vargas, Celestino Leocadio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5924
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud animal
Fasiolasis en vacunos
Descripción
Sumario:El estudio fue realizado en los meses de diciembre 2016 a marzo del 2017; con el objetivo de determinar la prevalencia y pérdidas económicas por decomiso de hígados con fasciolosis en vacunos beneficiados en el camal Municipal del distrito de Aplao, Provincia de Castilla Región Arequipa. Para lo cual se examinó 287 animales beneficiados, según procedencia, sexo, meses de estudio y edad animal. Para la prevalencia se ha relacionado los casos positivos divididos por el total animales examinados y para las pérdidas económicas por decomiso se considerarán el precio del hígado que se comercializa en el mercado local. Los datos fueron procesados mediante la prueba de Chi - cuadrado. El resultado de la prevalencia general fue de 28.57 %. en vacunos del camal municipal del Distrito de Aplao, desde diciembre 2016 a marzo 2017. en los vacunos procedentes de la zona A se encontró una prevalencia de 27.143 % comparado a los vacunos de zona B se encontró 29.93 % (P≥0.05). y no hay diferencia significa, Mientras para sexo, los vacunos machos mostraron la mayor prevalencia de 24.89 % y hembras 46.00 % (P≤0.05); según meses del año, en los meses de diciembre 2016, enero, febrero y marzo 2017 mostraron prevalencias de 42.84 %, 19.72 %, 21.33 % y 32.05 %, respectivamente (P≥0.05) ; En donde, los animales menores a 2 años y mayores de 2 años registraron una prevalencia de 20.95 % y 49.35 %, respectivamente (P≤0.01). La pérdida económica por decomiso de los hígados infectados asciende una pérdida anual de S/ 7,970.40soles. Se concluye por la presencia de fasciolosis en la zona se debe implementar programas de control y prevención a nivel de criadores de vacunos del distrito de Aplao con acompañamiento de capacitaciones técnicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).