Satisfacción frente a la vida en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Horacio Zevallos Gamez - Juliaca, 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar “el nivel de satisfacción de los adolescentes frente a la vida en el colegio Horacio Zevallos Gámez de Juliaca-2017”, el estudio es de tipo descriptivo transversal, la población estuvo constituida por 245 adolescentes, la muestra fue de 111 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Huayta, Ruth Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7760
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Del adolescente
Salud del Recién Nacido, del Niño, del Escolar y Adolescente
Salud mental
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar “el nivel de satisfacción de los adolescentes frente a la vida en el colegio Horacio Zevallos Gámez de Juliaca-2017”, el estudio es de tipo descriptivo transversal, la población estuvo constituida por 245 adolescentes, la muestra fue de 111 adolescentes y se seleccionó por muestreo aleatorio simple y estratificado, la técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de Escala de Satisfacción con la vida (SWLS), la validez fue por Mikkelsen con un Alfa de Cronbach de 0.78, para el análisis e interpretación de datos se utilizaron la estadística descriptiva porcentual. Los resultados fueron, el 34% de adolescentes tienen un nivel alto de satisfacción frente a la vida, en relación a la vida personal, el 50% de los adolescentes del cuarto y el 43% del quinto tienen un nivel bajo y el primero, segundo y tercero tienen un nivel alto, con la familia, el 40% de los adolescentes del quinto y el 32% del cuarto tienen un nivel bajo y el primero, segundo, tercero tienen un nivel alto, con el amigo, el 36% de los adolescentes del primer tienen un nivel bajo, mientras el segundo, tercero tienen un nivel alto y el quinto y cuarto tienen un nivel muy alto, con la relación amorosa, el 36% de los adolescentes del primero y segundo tienen un nivel bajo, mientras que el tercero, cuarto y quinto tienen un nivel alto y muy alto, con el estudio, el 54% de los adolescentes del primero grado tienen un nivel bajo, mientras los adolescentes del cuarto y quinto tienen un nivel alto, con la económica, el 54% de los adolescentes del quinto y 41% del cuarto tienen un nivel bajo y el primero, segundo, tercero tiene un nivel alto y muy alto de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).