lago menor de Wiñaymarca del distrito de Anapia - 2018

Descripción del Articulo

El turismo místico surge como alternativa de mejora; sustentándose en la apreciación del visitante en nuestros conocimientos ancestrales y elementos culturales propios de nuestro entorno; que llevan una estrecha relación con la ecología paisajística de la Isla, bondades que en la actualidad hicieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juli Pacompia, Anny Amanda, Mamani Arucutipa, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8852
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Desarrollo Turístico Regional
Descripción
Sumario:El turismo místico surge como alternativa de mejora; sustentándose en la apreciación del visitante en nuestros conocimientos ancestrales y elementos culturales propios de nuestro entorno; que llevan una estrecha relación con la ecología paisajística de la Isla, bondades que en la actualidad hicieron de algunas regiones en Perú lugares muy concurridos por turistas que gustan de experimentar experiencias místicas. El presente trabajo de investigación, “POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO VIVENCIAL Y MISTICO EN EL LAGO MENOR DE WIÑAYMARCA DEL DISTRITO DE ANAPIA-2018” Tiene por objetivo evaluar los recursos y atractivos turísticos que cuenta el Distrito de Anapia en el lago menor del Wiñaymarca. Teniendo conocimiento que el turismo es una actividad socioeconómica capaz de generar el desarrollo de las sociedades donde planificadamente y con la participación integral de la población se conduce adecuadamente, por ello se requiere el compromiso serio y responsable de las autoridades, empresas privadas y población para mejorar los beneficios que produce, no descartamos los impactos negativos de la actividad turística en el área receptora de turistas. Considerando, que en el espacio territorial de investigación se viene desarrollando esporádicamente el turismo vivencial y místico sin una responsabilidad planificada, poniendo en consideración la población del Distrito de Anapia se benefician económicamente y traen consigo un desarrollo social. Para ello se ha utilizado el método descriptivo y explicativo, porque describe los datos obtenidos de la observación y la encuesta, utilizando un marco teórico que permita integrar los datos del distrito de Anapia; muestra considerada de 288 pobladores. Asimismo, se ha identificado que existen los recursos y atractivos suficientes para el desarrollo del turismo vivencial y místico, considerando las facilidades y accesibilidades para un producto turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).