Factores de riesgo y conocimiento sobre el cáncer de mama en usuarias del consultorio ginecológico del Centro de Salud 4 de noviembre 1-3 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel conocimiento sobre factores de riesgo y prevención del cáncer de mama en usuarias del consultorio de ginecología del Centro de Salud 4 de noviembre I-3. El estudio es de tipo descriptivo; la muestra estuvo conformada por 60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Callata, Lily Liliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9826
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto
Cáncer de Mama
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel conocimiento sobre factores de riesgo y prevención del cáncer de mama en usuarias del consultorio de ginecología del Centro de Salud 4 de noviembre I-3. El estudio es de tipo descriptivo; la muestra estuvo conformada por 60 usuarias de una población total de 143; para la recolección de datos se aplicó una encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario estructurado. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el 53.3% de las usuarias tienen un nivel de conocimiento deficiente, seguido de un nivel de conocimiento regular con el 35%; respecto al factor no modificable, el 55% de las usuarias tienen un nivel de conocimiento deficiente acerca del factor menarquia, seguido de la raza y edad avanzada con 53.3% y el 55% respectivamente con un nivel de conocimiento regular de las usuarias acerca de antecedentes personales, seguido sobre el factor genético con el 51.7%; respecto al factor modificable, el 53.3% de las usuarias tienen un nivel de conocimiento deficiente acerca del factor estilos de alimentación, seguido del consumo de alcohol y uso de hormonas con 51.7%. Sobre prevención, el 51.7% de las usuarias tienen un nivel de conocimiento regular acerca de la prevención mediante la mamografía, seguido del autoexamen mamario con 50%. Se concluye que las usuarias desconocen de los factores no modificables, modificables y cómo prevenir el cáncer de mama con un nivel de conocimiento deficiente a regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).