Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la unidad minera San Rafael, propiedad de MINSUR S.A; ubicada políticamente en el departamento de Puno, provincia de Melgar, en el distrito de Antauta; perteneciente a la cordillera oriental de los Andes, en el cinturón estannífero Perú-Bolivia-Arge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Ramos, Bernaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15187
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Veta Rosario
Perforación diamantina
Recurso mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RNAP_a31eb8d9934e12124f5e6ce393be7ec1
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15187
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
title Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
spellingShingle Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
Jorge Ramos, Bernaldo
Veta Rosario
Perforación diamantina
Recurso mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
title_full Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
title_fullStr Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
title_full_unstemmed Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
title_sort Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Puno
author Jorge Ramos, Bernaldo
author_facet Jorge Ramos, Bernaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Gallegos, Luis Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Jorge Ramos, Bernaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Veta Rosario
Perforación diamantina
Recurso mineral
topic Veta Rosario
Perforación diamantina
Recurso mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de investigación se realizó en la unidad minera San Rafael, propiedad de MINSUR S.A; ubicada políticamente en el departamento de Puno, provincia de Melgar, en el distrito de Antauta; perteneciente a la cordillera oriental de los Andes, en el cinturón estannífero Perú-Bolivia-Argentina, en el nevado San Bartolomé de Quenamari. Tiene como objetivo determinar e Interpretar las características geológicas y geoeconómicas de la veta Rosario; con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375 y contribuir en el incremento del recurso mineral en la veta Rosario. Los métodos de investigación realizados para el cumplimiento de nuestros objetivos fueron: mapeos geológicos, perforación diamantina, logueo geológico de cores, muestreo de cores y de labores subterráneos, análisis de muestras obtenidas (cores y de canales) y estimación geoestadística de recursos minerales. La veta Rosario se encuentra emplazado en un stock Monzogranitico peraluminoso tipo S; en falla de rumbo siniestral entre las vetas San Rafael y Jorge; presenta un ensamble mineralógico de Cuarzo-Clorita-Casiterita; con alteraciones hidrotermales predominantes de Cloritizacion, Silisification, Turmalinizacion y argilizacion. Las vetas San Rafael y Jorge son controles estructurales que determinan la mineralización en la veta Rosario; los isovalores de Sn obtenidas demuestran que el ore shoot está ubicado al SE en la zona más próxima a la veta Jorge. En el muestreo geológico se obtuvo 285 muestras de Cores y 173 muestras de canales de labores subterráneas, los que sirvieron para realizar una estimación geoestadística. Con los trabajos realizados se demostró el incremento de recursos minerales de 37,523 TM con potencia promedio 2.25m y ley de 4.66%Sn de la veta Rosario.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-20T00:05:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-20T00:05:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15187
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15187/1/Jorge_Ramos_Bernaldo.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15187/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15187/3/Jorge_Ramos_Bernaldo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 87111911a0dd464ae6ec47d256d2a583
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
81db68e5ec17d20b45286f3a70c2cf5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880869507104768
spelling Ortiz Gallegos, Luis VicenteJorge Ramos, Bernaldo2021-02-20T00:05:27Z2021-02-20T00:05:27Z2019-12-27http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15187El presente trabajo de investigación se realizó en la unidad minera San Rafael, propiedad de MINSUR S.A; ubicada políticamente en el departamento de Puno, provincia de Melgar, en el distrito de Antauta; perteneciente a la cordillera oriental de los Andes, en el cinturón estannífero Perú-Bolivia-Argentina, en el nevado San Bartolomé de Quenamari. Tiene como objetivo determinar e Interpretar las características geológicas y geoeconómicas de la veta Rosario; con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375 y contribuir en el incremento del recurso mineral en la veta Rosario. Los métodos de investigación realizados para el cumplimiento de nuestros objetivos fueron: mapeos geológicos, perforación diamantina, logueo geológico de cores, muestreo de cores y de labores subterráneos, análisis de muestras obtenidas (cores y de canales) y estimación geoestadística de recursos minerales. La veta Rosario se encuentra emplazado en un stock Monzogranitico peraluminoso tipo S; en falla de rumbo siniestral entre las vetas San Rafael y Jorge; presenta un ensamble mineralógico de Cuarzo-Clorita-Casiterita; con alteraciones hidrotermales predominantes de Cloritizacion, Silisification, Turmalinizacion y argilizacion. Las vetas San Rafael y Jorge son controles estructurales que determinan la mineralización en la veta Rosario; los isovalores de Sn obtenidas demuestran que el ore shoot está ubicado al SE en la zona más próxima a la veta Jorge. En el muestreo geológico se obtuvo 285 muestras de Cores y 173 muestras de canales de labores subterráneas, los que sirvieron para realizar una estimación geoestadística. Con los trabajos realizados se demostró el incremento de recursos minerales de 37,523 TM con potencia promedio 2.25m y ley de 4.66%Sn de la veta Rosario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPVeta RosarioPerforación diamantinaRecurso mineralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Incremento de recursos minerales con perforación diamantina entre las cotas 4250-4375, de veta Rosario-Unidad Minera San Rafael, Melgar Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-4171-664129268900https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Zegarra Ponce, Roberto FlorentinoMaydana Vilca, Luis AlbertoYanqui Coaquira,Ramiro Manuel45651449ORIGINALJorge_Ramos_Bernaldo.pdfJorge_Ramos_Bernaldo.pdfapplication/pdf6753980https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15187/1/Jorge_Ramos_Bernaldo.pdf87111911a0dd464ae6ec47d256d2a583MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15187/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTJorge_Ramos_Bernaldo.pdf.txtJorge_Ramos_Bernaldo.pdf.txtExtracted texttext/plain195518https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15187/3/Jorge_Ramos_Bernaldo.pdf.txt81db68e5ec17d20b45286f3a70c2cf5bMD5320.500.14082/15187oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/151872024-03-04 15:45:38.72Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).