Diseño de un telecentro para el Centro Poblado Villa Queñuani de la Provincia de Yunguyo

Descripción del Articulo

Ante el crecimiento tecnológico en la sociedad y la falta de acceso para zonas rurales se realiza la siguiente investigación: Diseño de una telecentro para el centro poblado villa Queñuani de la provincia de Yunguyo, cuyo objetivo fue Diseñar un telecentro ubicado en el centro poblado de Villa Queñu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Coaquira, Deyvit Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6071
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Telecentro
Descripción
Sumario:Ante el crecimiento tecnológico en la sociedad y la falta de acceso para zonas rurales se realiza la siguiente investigación: Diseño de una telecentro para el centro poblado villa Queñuani de la provincia de Yunguyo, cuyo objetivo fue Diseñar un telecentro ubicado en el centro poblado de Villa Queñuani -Yunguyo aplicando software libre Para realizar la investigación se implementó una red LAN el cual se usó un Router de la marca cisco y tres equipos de cómputo; se utilizó el software libre el cual fue debían donde se instaló dos servidores uno de web y otro una enciclopedia universal de búsqueda, la rutas se realizaron mediante la conexión de cable UTP e inalámbrica. Las pruebas que se realizaron fueron con seis usuarios de los cuales todos ellos realizaron con éxito la creación de sus cuentas en el servidor web wordpress y el acceso a la enciclopedia, Palabras clave: telecentro, wordpress, software libre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).