Prototipo de vivienda con adobe mejorado en el distrito de Chupa – Azángaro
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación se desarrolla el diseño de un proyecto Arquitectónico denominado “PROTOTIPO DE VIVIENDA CON ADOBE MEJORADO EN EL DISTRITO DE CHUPA - AZANGARO” ubicado en el altiplano peruano específicamente en el distrito de Chupa, esta investigación permite solucionar la as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5388 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Arquitectónico Arquitectura rural Arquitectura social, teoría crítica |
| Sumario: | En el presente proyecto de investigación se desarrolla el diseño de un proyecto Arquitectónico denominado “PROTOTIPO DE VIVIENDA CON ADOBE MEJORADO EN EL DISTRITO DE CHUPA - AZANGARO” ubicado en el altiplano peruano específicamente en el distrito de Chupa, esta investigación permite solucionar la ascendente demanda de viviendas con este material tan versátil y estético como es el adobe; para el desarrollo de la presente investigación se utiliza los métodos y técnicas del diseño sustentable con el fin de integrar la vivienda natural y cultural de la zona de estudio, de tal manera que viva una coexistencia y un equilibrio ambiental. De esta forma se da una respuesta Arquitectónica sustentable que contribuya al desarrollo de este distrito y de nuestro país. En el distrito de Chupa – Azángaro – región Puno, es una localidad que emplea de manera generalizada el adobe como material de construcción de viviendas; sin embargo su producción, sigue siendo empírica y artesanal; Finalmente, considero que el adobe al ser un material empleado desde milenios en nuestro país, con el desarrollo del presente trabajo, se revalora este material de construcción tan empleado en la región Puno |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).