Relaciones familiares y práctica de valores de los estudiantes del 4to y 5to grado de la I.E.S.A. del distrito de Ocuviri - Lampa 2016

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Relaciones familiares y práctica de valores de los estudiantes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria del distrito de Ocuviri - Lampa 2016”. Tuvo como objetivo general: Determinar las relaciones familiares y su influencia en la práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Mamani, Ruth Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7672
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: Realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de la familia
Descripción
Sumario:La investigación denominada: “Relaciones familiares y práctica de valores de los estudiantes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria del distrito de Ocuviri - Lampa 2016”. Tuvo como objetivo general: Determinar las relaciones familiares y su influencia en la práctica de valores de los estudiantes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria del distrito de Ocuviri - Lampa 2016, y se plantea como hipótesis general: Las relaciones familiares influyen significativamente en la práctica de valores de los estudiantes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria del distrito de Ocuviri - Lampa 2016. El método es hipotético deductivo que corresponde al paradigma cuantitativo; el tipo está enmarcado dentro del alcance de investigación explicativa causal; el diseño de investigación es no experimental; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento utilizado es el cuestionario; la población está constituida por 35 estudiantes de ambos sexos; para determinar el tamaño de muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, es decir, se trabajó con el 100% de la población universo de estudio. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico de SPSS. Se obtuvo como resultado un alto nivel de significancia entre las variables relaciones familiares y la práctica de valores en donde un 40% de estudiantes tienen un estilo de relación familiar permisivo de los cuales el 25,7% a veces practican los valores este estilo se caracteriza por la existencia de un alto grado de afecto y consentimiento hacia los hijos por lo que el control que ejercen los padres es muy escaso o inexistente. En tanto, un 60% de estudiantes se comunican con sus padres una vez a la semana de los cuales el 42,9% indican que solo a veces son responsables porque la actividad predominante es la ganadería y la minería las características de este trabajo implica la ausencia de los padres lo cual repercute en el cumplimiento de su rol parental, es decir, no hay un control y guía necesaria para contribuir en el cumplimiento de las responsabilidades domésticas y académicas de sus hijos; en un 45,7% la relación familiar es distante de los cuales el 31,4% indican que a veces practican los valores. Vemos que la relación familiar es influyente en la formación de los hijos, por eso si en el hogar no hay un vínculo afectivo esto afectará el desarrollo integral de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).