Violencia familiar en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S. Agro Industrial Pucará – Lampa 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Violencia familiar en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S. Agro Industrial Pucará - Lampa 2016” tiene como objetivo general: Determinar la relación de la violencia familiar con el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S. Agro Industrial Pucará - Lampa 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Pachari, Verónica Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7855
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias, realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de la familia
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Violencia familiar en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S. Agro Industrial Pucará - Lampa 2016” tiene como objetivo general: Determinar la relación de la violencia familiar con el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S. Agro Industrial Pucará - Lampa 2016 y tiene como hipótesis general: Existe relación significativa de la violencia familiar en el comportamiento de los estudiantes de la I.E.S. Agro Industrial Pucará - Lampa 2016. La metodología de la investigación corresponde al enfoque cuantitativo el método es el hipotético - deductivo; el tipo de investigación corresponde al descriptivo – correlacional de diseño no experimental de corte transversal o transeccional. La muestra para el presente estudio se halló por el método de muestreo aleatorio el mismo que asciende a 141 estudiantes. El instrumento para la recolección de información fue la escala de Likert. Asimismo el procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS (Versión 22.0). Los principales resultados permiten señalar que: A mayor violencia familiar que perciben los alumnos en sus hogares peor será el comportamiento que presentaran en la Institución Educativa, dado que existe una correlación negativa de Pearson igual a – 0.505**a un nivel de significancia de 0.05. Mientras que el coeficiente de determinación, obtenido indica que el nivel de comportamiento de los alumnos es explicado por la violencia familiar en sus hogares en un 25.2% de los casos observados en los alumnos de la I.E.S. “Agro Industrial” del distrito de Pucará – Lampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).