Influencia del tamaño máximo del agregado grueso de la cantera Condorire en el diseño de mezclas asfálticas en caliente para la carretera Puno – Tiquillaca - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como fundamento la elección del tamaño máximo del agregado grueso, un porcentaje óptimo de asfalto y un adecuado diseño de mezcla asfáltica en caliente; Planteando un diseño que brindará una durabilidad, permeabilidad, resistencia a las cargas de tráfico y a la climat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2697 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transportes Tecnología del Asfalto |
Sumario: | La presente investigación tiene como fundamento la elección del tamaño máximo del agregado grueso, un porcentaje óptimo de asfalto y un adecuado diseño de mezcla asfáltica en caliente; Planteando un diseño que brindará una durabilidad, permeabilidad, resistencia a las cargas de tráfico y a la climatología de la zona, de esta forma la carretera será un eje de desarrollo para el departamento. El estudio mostrará resultados de los ensayos que se efectuaron a los materiales intervinientes en una mezcla asfáltica, revelando el verdadero comportamiento de los materiales, el cual ayudarán a mejorar el diseño de mezclas asfálticas en caliente y realizar una buena carpeta de rodadura para la carretera Puno – Tiquillaca |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).