Exportación Completada — 

Propuesta de planificación urbana sostenible de la ciudad de Puerto Maldonado con el método prospectivo de Michel Godet proyectado al 2028

Descripción del Articulo

La presente investigación va orientada a desarrollar una propuesta de planificación urbana con el método prospectivo de Michel Godet proyectado al 2028. La propuesta analiza la situación actual de la ciudad, su medio natural en el cual se desarrolla. Primero planificar los principales pilares que co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Paricoto, Eddyn Jersen Jhymy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9081
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento urbano
Planificación
Ordenamiento, planeación estratégica y desarrollo territorial
Descripción
Sumario:La presente investigación va orientada a desarrollar una propuesta de planificación urbana con el método prospectivo de Michel Godet proyectado al 2028. La propuesta analiza la situación actual de la ciudad, su medio natural en el cual se desarrolla. Primero planificar los principales pilares que componen la ciudad: pilar económico, pilar ambiental y pilar social, y así lograr el desarrollo sostenible. Segundo planificar los ejes de desarrollo y generar las nuevas políticas urbanas orientadas a mejorar las condiciones económicas, ambientales y sociales. Tercero zonificar el equipamiento urbano requerido, mediante el diseño de un cinturón verde constituido por espacios públicos de parques, plazas entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).