La medicina tradicional en el proceso del embarazo, parto y posparto en la comunidad de Sacuyo - Acora

Descripción del Articulo

La investigación, versa sobre: “La medicina tradicional y el proceso del embarazo, parto y posparto en la comunidad de Sacuyo -Acora”, para lo cual se planteó el siguiente objetivo general, describir la sabiduría sobre la medicina tradicional en el proceso del embarazo, parto y posparto, se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Curasi, Yanet Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20676
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Medicina
Tradicional
Parto
Plantas
Posparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La investigación, versa sobre: “La medicina tradicional y el proceso del embarazo, parto y posparto en la comunidad de Sacuyo -Acora”, para lo cual se planteó el siguiente objetivo general, describir la sabiduría sobre la medicina tradicional en el proceso del embarazo, parto y posparto, se desarrolló en el contexto de la investigación cualitativo, se ha tenido como población y muestra a 15 comuneras, para lo cual se ha empleado guía de entrevista semiestructurada, protocolo de historia de vida, cuaderno de campo y fue sustancial observación directa y performance ser parte de la comunidad. Los resultados de la investigación muestran que las mujeres de la comunidad de Sacuyo consideran que el embarazo es una fase de la vida que la mayoría lo pasa, por eso que la alimentación es un proceso importante. Asimismo, la recuperación implica el uso de hierbas medicinales y en algunos casos, usan frotaciones y sahumerios. La creencia simbólica es parte del proceso, pero no todas las mujeres han padecido de la enfermedad antahualla (enfermedad cósmica) o el mal viento y se tiene mucho cuidado del sobreparto o recaída, la cual, se debe de cuidar. El uso de la medicina tradicional en esta localidad es sustancial en el embarazo, parto y posparto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).