Rizoma aplicado en la conceptualización de diseño de un corredor paisajistico en el distrito de Cuyocuyo-Sandia y el Centro Recreacional Hatun Putina

Descripción del Articulo

El proyecto nace al identificar el potencial paisajístico y turístico del distrito de Cuyocuyo, en sus andenes milenarios y su centro recreacional de Hatun Putina, las que a su vez poseen cualidades arquitectónicas e históricas y que se asocian a un paisaje natural, que enlaza la cultura y la histor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossel Huaquisto, Jhuliza Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18290
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rizoma
Conexión
Paisaje
Corredor
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto nace al identificar el potencial paisajístico y turístico del distrito de Cuyocuyo, en sus andenes milenarios y su centro recreacional de Hatun Putina, las que a su vez poseen cualidades arquitectónicas e históricas y que se asocian a un paisaje natural, que enlaza la cultura y la historia. Sin embargo, también afronta la degradación y el olvido, la principal problemática es la ausencia de tratamiento de vías y la implementación de corredores que relacionen los centros turísticos y culturales con Cuyocuyo y su entorno. Debido a ello, el proyecto tiene como objetivo, proponer un diseño arquitectónico de un corredor paisajístico; el objetivo se sustenta en el principio de Conexión de la teoría del Rizoma, esta teoría se materializa en la forma arquitectónica, donde extrapola la idea del paisaje tradicional, y concibe el paisaje desde la percepción e interpretación para así construir un paisaje táctil, a través de las materialidades del entorno. La metodología a usar es cualitativa de tipo descriptiva-explicativa. El proyecto se compone de tres zonas de intervención a lo largo de la vía que enlaza el centro recreacional de Hatun Putina y Cuyocuyo, accesible mediante un recorrido peatonal; en cada zona se realizó un análisis perceptivo, por lo que deben su nombre a la sensación que genera. Como resultado se obtuvo una integración con el entorno, una multiplicidad de espacios que logran envolver al hombre y darle un libre recorrido. Por lo que se afirma que el uso del Rizoma como concepto de diseño determina los espacios, las que son fluidas permitiendo dar una utilidad tanto física, social y mental, sin dejar de lado el paisaje como ordenador de elementos mostrando la calidad de espacio que resulta en la visualización y coexistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).