El síndrome del fomo en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de Juliaca en el año escolar 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de síndrome del fomo que prevalece en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” – Juliaca del año escolar 2021. La investigación es de tipo no experimental, diseño diagnóstico descriptivo. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Ruelas, Ruth Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17607
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome
Fomo
Sesión
Receso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de síndrome del fomo que prevalece en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” – Juliaca del año escolar 2021. La investigación es de tipo no experimental, diseño diagnóstico descriptivo. La población estuvo constituida por los estudiantes de cuarto grado de la institución, la muestra fue 207 estudiantes. La técnica fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos señalan que el 67% de los estudiantes se ubican el nivel medio, seguidamente se obtiene otros resultados donde indica que, el 29% de los estudiantes se ubican en el nivel bajo y el 13% en el nivel alto. Se concluye que el nivel de síndrome del fomo que prevalece en los estudiantes es de nivel medio, es decir, están casi frecuentemente en las redes sociales los estudiantes de dicha institución, lo que, también se evidencia estadísticamente en la prueba de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).