Evaluación de la producción y composición química de leche bajo dos sistemas de ordeño en vacas primíparas y multíparas, en el CIP Illpa

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Producción ILLPA, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Puno – Juliaca. Long. 293 Oeste 70º 4’ 50”. Latitud Sur 15º 42’ 30”, con altitud de 3820 msnm., con una extensión de 294 superficial de 409.246 ha. Cuyos objetivos fueron: a)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccallo Ormachea, Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10746
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Agrícolas
Economía, innovación y extensión agraria
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Producción ILLPA, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Puno – Juliaca. Long. 293 Oeste 70º 4’ 50”. Latitud Sur 15º 42’ 30”, con altitud de 3820 msnm., con una extensión de 294 superficial de 409.246 ha. Cuyos objetivos fueron: a) Estimar la producción de leche/día por sistema de ordeño en vacas primíparas y multíparas, b) Evaluar la calidad de leche por sistema de ordeño en vacas primíparas y multíparas. Como material experimental se tuvo 12 vacas. Los factores en estudio fueron: Métodos de ordeño (manual y mecánico) y Tipos de vacas (Primíparas y Multíparas). El diseño experimental para la investigación fue Completamente al Azar con arreglo factorial de 2 tipos de ordeño por 2 tipos de vaca, con un total de 4 tratamientos, distribuidos bajo tres repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Se evaluó la producción de leche por día, y las muestras de leche procedentes de los ordeños fueron enviadas al Laboratorio de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias, la cantidad de 500 ml por tratamiento y repetición para el análisis de grasa, proteína y solidos totales. Los resultados obtenidos fueron: a) En producción de leche (l/día), el método de ordeño “Mecánico” tuvo mayor producción con 6.70 l/día, el cual fue superior al método de ordeño “Manual” con 5.31 l/día. La vaca “Multípara” tuvo mayor producción de leche con 7.24 l/día, el cual fue superior a la vaca “Primípara” con 4.76 l/día. b) En calidad de leche, el método de ordeño “Mecánico” tuvo grasa 3.45%, proteína de 2.57%, y contenido de sólidos totales 12.50%. Mientras que el método de ordeño “Manual” tuvo grasa 3.49%, proteína de 2.54%, y sólidos totales con 13.66%. Respecto las vacas, el tipo de vaca “Primípara” tuvo grasa con 3.48%, 2.56% de proteína, y 13.35% de solidos totales. Mientras que la vaca “Multípara” que tuvo grasa con 3.46%, 2.55 % de proteína y 12.81% de contenido de solidos totales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).