Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Los Órganos de Control Institucional y su incidencia en la Gestión Municipal de los gobiernos locales de la Región Puno 2007-2010", se realizó con el objetivo de: determinar la incidencia de las labores de control ejecutadas por los Órganos de Control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Pineda, Victor Melitón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/451
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial
id RNAP_9c40e221869229e95950c76e063d57f3
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/451
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Luza Flores, SabinoGuerra Pineda, Victor Melitón2016-09-17T00:38:01Z2016-09-17T00:38:01Z2012EPG491-00491-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/451El trabajo de investigación titulado "Los Órganos de Control Institucional y su incidencia en la Gestión Municipal de los gobiernos locales de la Región Puno 2007-2010", se realizó con el objetivo de: determinar la incidencia de las labores de control ejecutadas por los Órganos de Control Institucional en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región de Puno. La investigación fue descriptiva prepositiva, con diseño simple. La muestra de estudio estuvo constituida por cuatro (04) Municipalidades Provinciales: Puno, San Román, Azángaro y Huancané. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y entrevista, además la documentación sustentatorio, registros contables, planes de control, memorándum de control interno, informes de auditoria, informes especiales, informes de seguimiento de medidas correctivas y dispositivos legales. Los resultados del estudio demuestran que: 1. Las áreas más sensibles a actos de corrupción son: Área de abastecimientos y pre inversión e inversión, puesto su probabilidad de ocurrencia es de un 100% (Probable: 50% y posible 50%) y su impacto en la gestión Municipal dada su concepción y materialización tendría un impacto desastroso en un 69%. 2. En la Gestión Municipal de los Gobiernos Locales se determinaron irregularidades con indicios razonables de comisión de delitos, tipificadas como actos de corrupción; los cuales han ocasionado daño económico a las entidades en estudio. De 20 delitos revelados en el presente trabajo y tipificados en el código penal; el 31.65% corresponden a peculado, seguido de 13.40% por incumplimiento de deberes funcionales, 10.31% malversación de fondos, finalmente en un 7.22% concusión y cohecho propio pasivo. Lo indicado significa que los servidores y funcionarios públicos no utilizaron eficientemente los recursos y capacidades en las municipalidades provinciales de Puno, San Román, Azángaro y Huancané.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónGestión Gubernamental y Desarrollo EmpresarialLos órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Gubernamental y Desarrollo EmpresarialContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG491-00491-01.pdfapplication/pdf4652305https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/451/1/EPG491-00491-01.pdf065c0ec8d8cba9232d5b4ffde5174625MD51TEXTEPG491-00491-01.pdf.txtEPG491-00491-01.pdf.txtExtracted texttext/plain221475https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/451/2/EPG491-00491-01.pdf.txtcc815ede1a878f9c7cd488c3fdc1a725MD5220.500.14082/451oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4512022-10-29 18:43:01.421Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
title Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
spellingShingle Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
Guerra Pineda, Victor Melitón
Contabilidad y Administración
Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial
title_short Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
title_full Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
title_fullStr Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
title_full_unstemmed Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
title_sort Los órganos de control institucional y su incidencia en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región Puno 2007 - 2010
author Guerra Pineda, Victor Melitón
author_facet Guerra Pineda, Victor Melitón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luza Flores, Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Pineda, Victor Melitón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial
topic Contabilidad y Administración
Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresarial
description El trabajo de investigación titulado "Los Órganos de Control Institucional y su incidencia en la Gestión Municipal de los gobiernos locales de la Región Puno 2007-2010", se realizó con el objetivo de: determinar la incidencia de las labores de control ejecutadas por los Órganos de Control Institucional en la gestión municipal de los gobiernos locales de la región de Puno. La investigación fue descriptiva prepositiva, con diseño simple. La muestra de estudio estuvo constituida por cuatro (04) Municipalidades Provinciales: Puno, San Román, Azángaro y Huancané. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y entrevista, además la documentación sustentatorio, registros contables, planes de control, memorándum de control interno, informes de auditoria, informes especiales, informes de seguimiento de medidas correctivas y dispositivos legales. Los resultados del estudio demuestran que: 1. Las áreas más sensibles a actos de corrupción son: Área de abastecimientos y pre inversión e inversión, puesto su probabilidad de ocurrencia es de un 100% (Probable: 50% y posible 50%) y su impacto en la gestión Municipal dada su concepción y materialización tendría un impacto desastroso en un 69%. 2. En la Gestión Municipal de los Gobiernos Locales se determinaron irregularidades con indicios razonables de comisión de delitos, tipificadas como actos de corrupción; los cuales han ocasionado daño económico a las entidades en estudio. De 20 delitos revelados en el presente trabajo y tipificados en el código penal; el 31.65% corresponden a peculado, seguido de 13.40% por incumplimiento de deberes funcionales, 10.31% malversación de fondos, finalmente en un 7.22% concusión y cohecho propio pasivo. Lo indicado significa que los servidores y funcionarios públicos no utilizaron eficientemente los recursos y capacidades en las municipalidades provinciales de Puno, San Román, Azángaro y Huancané.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG491-00491-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/451
identifier_str_mv EPG491-00491-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/451
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/451/1/EPG491-00491-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/451/2/EPG491-00491-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 065c0ec8d8cba9232d5b4ffde5174625
cc815ede1a878f9c7cd488c3fdc1a725
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881018439499776
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).