Niveles de eficiencia de las empresas prestadoras de servicio de saneamiento del Perú, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de eficiencia de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento del Perú. La metodología se basa en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional, donde se comprueba la asociación de las v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Luz Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22173
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia técnica
Eficiencia económica
Empresas prestadoras
Niveles de eficiencia
Servicios de saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de eficiencia de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento del Perú. La metodología se basa en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional, donde se comprueba la asociación de las variables mediante el método de Análisis Envolvente de Datos y el coeficiente de correlación de Spearman. La población está constituida por las 50 Empresas Prestadoras del Servicio de Saneamiento del Perú, con una muestra de 49 EPS, dado que no se incluyó para la presente investigación a SEDAPAL, por las características particulares y valores atípicos que presenta, no resulta ser comparable con otras EPS, asimismo, las 49 EPS, se agruparon en 19 EPS grandes y 30 medianas. Los resultados muestran que, el nivel de eficiencia técnica promedio para las EPS grandes y medianas fue 84% y 55%, y el nivel de eficiencia económica fue, 73% y 46% respectivamente. Las empresas grandes que resultaron eficientes técnicamente al 100% fueron EPS GRAU, EPSEL, EPS SEMAPACH, UE AGUA TUMBES y SEDA HUÁNUCO y la única que resulto ser eficiente económicamente fue EPS EMAPA CAÑETE. Respecto a las empresas medianas, la única empresa que resulto ser técnica y y económicamente eficiente fue EPS EMAQ S.R.L. Se pudo concluir que, en promedio, tanto las EPS grandes y las medianas resultaron ser ineficientes, dado que, vienen realizado una inadecuada asignación de recursos, lo que genera diferentes niveles de eficiencia entre las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).