El dictado como estrategia en la enseñanza de tildación de palabras en estudiantes del 3er grado de la IES Politécnico Huáscar de la ciudad de Puno, 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de eficacia del Dictado como estrategia en la enseñanza de tildación de palabras, estudio que se inició en el año 2012. El objetivo general es determinar la eficacia del Dictado como estrategia en la enseñanza de tildación de palabras...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Educativos Estrategias Metodológicas |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de eficacia del Dictado como estrategia en la enseñanza de tildación de palabras, estudio que se inició en el año 2012. El objetivo general es determinar la eficacia del Dictado como estrategia en la enseñanza de tildación de palabras, en el 3er grado en la I.E.S. Politécnico Huáscar de Puno. Teniendo como variable independiente la estrategia: El Dictado y como variable dependiente: La tildación de palabras en los estudiantes. El tipo de estudio es de carácter experimental con un diseño cuasi experimental, con un grupo experimental y otro de control, con pre y post prueba, que pretende establecer el nivel de eficacia del dictado en la enseñanza de tildación de palabras. La población estuvo conformada por 94 estudiantes distribuidos en 3 secciones (ver cuadro N° 02), cuyos estudiantes en el año 2012 cursaron el 3er grado, en la I.E.S. Politécnico Huáscar de Puno. Antes de iniciar el experimento se toma una prueba de entrada tanto en el grupo experimental como en el de control. Con la finalidad de determinar las condiciones reales con las que se inicia el estudio. Posterior a esto se toma una prueba de salida en ambos grupos para determinar en el análisis estadístico la eficacia del dictado como estrategia. Como conclusión general se tiene: La aplicación del dictado como estrategia es eficaz en la enseñanza de tildación de palabras en estudiantes del 3er grado en la I.E.S. Politécnico Huáscar de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).