La inferencia como estrategia para la comprensión de textos narrativos en estudiantes del 3er grado de la I.E.S. - San Francisco de Borja Juliaca, en el año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de eficacia de la inferencia como estrategia en la comprensión de textos narrativos en estudiantes del 3er grado de la I.E.S. ―SAN FRANCISCO DE BORJA‖ Juliaca, en el año 2013? El objetivo que orienta la pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos educativos Estrategias Metodológicas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de eficacia de la inferencia como estrategia en la comprensión de textos narrativos en estudiantes del 3er grado de la I.E.S. ―SAN FRANCISCO DE BORJA‖ Juliaca, en el año 2013? El objetivo que orienta la presente investigación es: Determinar el nivel de eficacia de la inferencia como estrategia en la comprensión de textos narrativos en estudiantes del 3er grado de la I.E.S. ―SAN FRANCISCO DE BORJA‖ Juliaca, en el año 2013. En el marco teórico se describe, se explica y se analiza en un plano teórico el problema de investigación, describe las dos variables las cuales son la comprensión de lectura, la inferencia como estrategia, niveles de lectura entre otros conceptos relacionados al tema, las que ayudan a precisar y a organizar los elementos, contenidos de la descripción del problema, de él se desprende la hipótesis y la variable de investigación. La hipótesis de investigación que se plantea en el presente trabajo es: La inferencia como estrategia es eficaz, eleva significativamente el nivel de comprensión de textos narrativos en estudiantes del 3er grado de la I.E.S. ―SAN FRANCISCO DE BORJA‖ Juliaca, en el año 2013. La población de investigación lo constituyen los estudiantes del tercer grado ―A‖ con un total de 32 estudiantes para el grupo experimental y ―B‖ con un total de 34 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).