Diseño de un prototipo de calefacción por m2 de superficie de piso radiante utilizando PCMS aprovechando la energía solar térmica en la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis busca mostrar una forma de calefacción diferente llamada Calefacción por Piso Radiante, utilizando PCM 45 en el interior de unos tubos concéntricos, que consiste en instalar tuberías cobre, en el interior del suelo, El agua caliente circula a temperaturas que oscilan ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4753 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energías Renovables Calefacción por piso radiante utilizando PCM45 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis busca mostrar una forma de calefacción diferente llamada Calefacción por Piso Radiante, utilizando PCM 45 en el interior de unos tubos concéntricos, que consiste en instalar tuberías cobre, en el interior del suelo, El agua caliente circula a temperaturas que oscilan entre 60°C y 70°C por el centro interior de las tuberías la cual eleva la temperatura del PCM 45 Mediante la transferencia de calor se eleva la temperatura de la superficie del piso hasta 29 °C y por consiguiente la del ambiente a 1 metro de altura se registra 20°C a 21°C, cuyas temperaturas mantienen las condiciones de confort térmico, Por ello, el objetivo principal de esta tesis es diseñar un PISO RADIANTE para poder mejorar la calidad de vida de las personas en la población de puno. El “Piso Radiante” será diseñado para las condiciones de la Ciudad de Puno, ubicado en el departamento de Puno, a una altitud media de aproximadamente 3827msnm. Concluyendo la investigación de esta tesis se podrá demostrar que el Prototipo si funciona ya que se ha podrá instalar y realizar algunas pruebas de funcionamiento en la zona, Se conseguirá mantener la temperatura del prototipo de 20 a 21°C con un tiempo duración de 2 a 2.5 horas con una Carga de 25 minutos promedio, estos resultados nos conllevara a tener un ahorro energético significativo, además que dicho sistema resultara amigable con el medio ambiente ya que no se emplea combustibles fósiles, y por ende un significativo ahorro en la economía por concepto de consumo energético |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).