Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el grado de incidencia del programa de aerobic step en el estrés laboral para administrativos. El corresponde al diseño cuasiexperimental con un sólo grupo con pre y pos test; se desarrollaron 36 sesiones de 30 minutos hasta 60 minut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Nelly Edith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15923
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerobic-step
Estresores comportamentales
Estrés laboral
Síntomas fisiológicos
Síntomas psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RNAP_9a34b6fdb1ed12b2dfa28ec58e32a33b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15923
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
title Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
spellingShingle Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
Mamani Quispe, Nelly Edith
Aerobic-step
Estresores comportamentales
Estrés laboral
Síntomas fisiológicos
Síntomas psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
title_full Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
title_fullStr Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
title_full_unstemmed Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
title_sort Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017
author Mamani Quispe, Nelly Edith
author_facet Mamani Quispe, Nelly Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callohuanca Avalos, Edgar Darío
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Quispe, Nelly Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aerobic-step
Estresores comportamentales
Estrés laboral
Síntomas fisiológicos
Síntomas psicológicos
topic Aerobic-step
Estresores comportamentales
Estrés laboral
Síntomas fisiológicos
Síntomas psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el grado de incidencia del programa de aerobic step en el estrés laboral para administrativos. El corresponde al diseño cuasiexperimental con un sólo grupo con pre y pos test; se desarrollaron 36 sesiones de 30 minutos hasta 60 minutos, durante doce semanas consecutivas, con una frecuencia de tres veces por semana, intensidad baja a moderada desde 50% hasta el 80% de FC máx. En el estudio participaron 24 trabajadoras administrativas que se desempeñan en los cargos de secretarias de decanato, direcciones de departamento, direcciones de estudio y direcciones de investigación; a quienes se les aplico el programa de aerobic step. Para medir el estrés laboral se utilizó el cuestionario de Prieto y Trucco (1995), basado en tres dimensiones: síntomas fisiológicos, psicológicos y los estresores comportamentales consta de 48 preguntas el instrumento fue adaptado para la presente investigación y validado a través de juicio de expertos y con el estadígrafo de alfa de Cronbach hallado es de 0.879 muy próximo a 1 por lo que podemos indicar que el instrumento tiene una consistencia alta. El estudio concluyo utilizando la prueba estadística T Student es igual a 4,03 menor al valor de alfa igual a 0.05, existe evidencia significativa pre y pos test, por lo tanto, antes del experimento el 25% se encuentra en un estrés normal, el 34% leve, 31% moderado y 10% grave y después disminuyó notablemente los síntomas fisiológicos y psicológicos mostrando el siguiente resultado, el 38% normal, 39% leve, 17% moderado y 6% grave, lo cual el programa de aerobic step demuestra efectividad en el estrés laboral, su práctica permanente permitirá mejorar sus actividades laborales y la salud integral del trabajador universitario.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T17:37:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T17:37:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15923
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15923/1/Nelly_Edith_Mamani_Quispe.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15923/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15923/3/Nelly_Edith_Mamani_Quispe.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5eba5a010c45b55ada303fcbe3d46ecc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4bb9148680fa84a76709e7a2a607723c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880903549124608
spelling Callohuanca Avalos, Edgar DaríoMamani Quispe, Nelly Edith2021-05-31T17:37:44Z2021-05-31T17:37:44Z2019-06-07http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15923La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el grado de incidencia del programa de aerobic step en el estrés laboral para administrativos. El corresponde al diseño cuasiexperimental con un sólo grupo con pre y pos test; se desarrollaron 36 sesiones de 30 minutos hasta 60 minutos, durante doce semanas consecutivas, con una frecuencia de tres veces por semana, intensidad baja a moderada desde 50% hasta el 80% de FC máx. En el estudio participaron 24 trabajadoras administrativas que se desempeñan en los cargos de secretarias de decanato, direcciones de departamento, direcciones de estudio y direcciones de investigación; a quienes se les aplico el programa de aerobic step. Para medir el estrés laboral se utilizó el cuestionario de Prieto y Trucco (1995), basado en tres dimensiones: síntomas fisiológicos, psicológicos y los estresores comportamentales consta de 48 preguntas el instrumento fue adaptado para la presente investigación y validado a través de juicio de expertos y con el estadígrafo de alfa de Cronbach hallado es de 0.879 muy próximo a 1 por lo que podemos indicar que el instrumento tiene una consistencia alta. El estudio concluyo utilizando la prueba estadística T Student es igual a 4,03 menor al valor de alfa igual a 0.05, existe evidencia significativa pre y pos test, por lo tanto, antes del experimento el 25% se encuentra en un estrés normal, el 34% leve, 31% moderado y 10% grave y después disminuyó notablemente los síntomas fisiológicos y psicológicos mostrando el siguiente resultado, el 38% normal, 39% leve, 17% moderado y 6% grave, lo cual el programa de aerobic step demuestra efectividad en el estrés laboral, su práctica permanente permitirá mejorar sus actividades laborales y la salud integral del trabajador universitario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAerobic-stepEstresores comportamentalesEstrés laboralSíntomas fisiológicosSíntomas psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Programa de aerobic en el estrés laboral para administrativos en la UNA - Puno, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoris Scientiae en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradohttps://orcid.org/0000-0001-8463-56841209981https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor413018Zevallos Mendoza, Guillermo AntonioHuayanca Medina, Pedro CarlosYupanqui Pino, Efraín Humberto1232491ORIGINALNelly_Edith_Mamani_Quispe.pdfNelly_Edith_Mamani_Quispe.pdfapplication/pdf5661785https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15923/1/Nelly_Edith_Mamani_Quispe.pdf5eba5a010c45b55ada303fcbe3d46eccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15923/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTNelly_Edith_Mamani_Quispe.pdf.txtNelly_Edith_Mamani_Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain178343https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15923/3/Nelly_Edith_Mamani_Quispe.pdf.txt4bb9148680fa84a76709e7a2a607723cMD5320.500.14082/15923oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/159232022-11-04 03:37:09.693Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).