Estudio geológico y análisis del comportamiento mineralógico de SN en Veta Lorena – Proyecto Taucane, Distrito de San José – Azángaro – Puno
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se enmarca esencialmente en el reconocimiento de nuevas zonas de interés en mineralización estannífera de la estructura mineralizada denominada Veta Lorena ubicada en el distrito de San José, provincia de Azángaro, región Puno. El objetivo del estudio es describi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20232 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio geológico Mineralización estannífera Espectrometría Estudio mineralógico Perforación diamantina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se enmarca esencialmente en el reconocimiento de nuevas zonas de interés en mineralización estannífera de la estructura mineralizada denominada Veta Lorena ubicada en el distrito de San José, provincia de Azángaro, región Puno. El objetivo del estudio es describir las características geológicas de la Veta Lorena e interpretar el comportamiento mineralógico del Sn en dicha estructura mineralizada. La presente tesis aplica la metodología de investigación descriptiva, la cual enmarca la descripción de las características geológicas de la estructura mineralizada en relación a la revisión bibliográfica, datos de campo, cartografiado geológico, muestreo geoquímico y perforaciones diamantinas; la metodología es explicativa para las interpretaciones y el análisis del comportamiento mineralógico del Sn, de acuerdo a los resultados de laboratorio respecto al estudio de espectrometría y estudio mineralógico. La estructura mineralizada presenta un sistema de fracturamiento con dirección (NO – SE) y buzamiento subvertical hacia el SO. Superficialmente en el área de estudio se determinó la presencia de vetillas emplazadas en las areniscas de la Formación Huancané ligadas a diques volcánicos monzograníticos. La estructura mineralizada se especifica como un yacimiento de tipo hidrotermal emplazada en vetas y mantos en distintos niveles de estratificación con mineralización de tipo semi masiva de Ag, Pb, Zn y Sn. De acuerdo con los trabajos de perforación diamantina y los estudios de laboratorio, se concluye que la mineralización está asociada a dos eventos principales: mineralización polimetálica Ag-Pb-Zn-Cu y mineralización de Sn. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).