Exportación Completada — 

Reconocimiento geológico, estructural y determinación de los controles mineralógicos en veta esperanza unidad minera San Juan de Churunga Condesuyos - Arequipa

Descripción del Articulo

El yacimiento Aurifero San Juan de Churunga geográficamente está situado en la Latitud 15º 53’ 47” S Longitud 73º 02’ 43” W en las Coordenadas UTM 8241543N y 709277E sobre la Cota de 750 m.s.n.m., Datum PSAD 56. La veta Esperanza San Juan presenta vetas definidas donde coexisten con buzamientos de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Choque, Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento geológico
controles mineralógicos en veta esperanza
unidad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El yacimiento Aurifero San Juan de Churunga geográficamente está situado en la Latitud 15º 53’ 47” S Longitud 73º 02’ 43” W en las Coordenadas UTM 8241543N y 709277E sobre la Cota de 750 m.s.n.m., Datum PSAD 56. La veta Esperanza San Juan presenta vetas definidas donde coexisten con buzamientos de Angulo (55°-75°) del tipo relleno de fracturas (Vetiforme) y de clasificación mesotermal, emplazadas en el batolito de la costa, seguido de un relleno progresivo y en distintos eventos por Cuarzo Blanco, Pirita y en mayor proporción el dique andesitico del tipo faneritico. Como control mineralógico la pirita es mineral predominantemente receptor de los fluidos con contenido de oro el cual se puede emplazar en micro espacios, relleno de microfracturas o zonas de debilidad como los contactos microscópicos de cristales de pirita con otros minerales y la presencia de dique andesitico faneritico ,intruido en la veta esperanza con roca caja de alteración propilitica estas características deben considerarse en la profundización y extensión NE - SW en las exploraciones futuras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).