Influencia de los parámetros de estimación en los resultados de kriging ordinario, caso de estudio Unidad Minera Sierra Sumaq Rumi - Junín

Descripción del Articulo

La tesis que se presenta, se desarrolla en la unidad minera Sierra Sumaq Rumi, ubicado en el distrito de San José de Quero, provincia de Concepción, departamento de Junín. La mina es un yacimiento polimetálico de Zn – Mn y Pb, que se encuentra en las calizas de la Formación Condorsinga que sobreescu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Quiro, Sergio Ramon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21612
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación de recursos minerales
Kriging Ordinario
Parámetros de estimación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La tesis que se presenta, se desarrolla en la unidad minera Sierra Sumaq Rumi, ubicado en el distrito de San José de Quero, provincia de Concepción, departamento de Junín. La mina es un yacimiento polimetálico de Zn – Mn y Pb, que se encuentra en las calizas de la Formación Condorsinga que sobreescurren a las areniscas Goyllarisquizga. El poco conocimiento de la influencia de los parámetros de estimación del Kriging ordinario, puede llevar a una mala estimación de recursos y pésimo planeamiento de mina, lo cual resulta en pérdidas económicas. El objetivo de esta tesis es determinar la influencia de los parámetros: Tamaño de bloque, numero de compósitos, alcance del variograma y discretización del bloque. La metodología aplicada es descriptivo y experimental, el cual se enfoca en caracterizar estadísticamente y geoestadísticamente la ley de Zn. Los resultados mostraron que los parámetros más influentes en la mina Sumac Rumi, son: Numero de compósitos con varianza de estimación de 78.8 a 65.67, pendiente de regresión 0.3 a 0.47, eficiencia de Kriging -0.18 a 0.02 y suma de pesos negativos 0.00 a -0.02. Seguidamente está el Alcance del variograma con varianza de estimación de 62.96 a 68.77, pendiente de regresión 0.52 a 0.37, eficiencia de Kriging 0.06 a -0.03 y suma de pesos negativos -0.013 a -0.008; y finalmente se tiene el Tamaño de bloque, con la varianza de estimación es 78.8 a 65.67, pendiente de regresión 0.3 a 0.47, eficiencia de Kriging -0.18 a 0.02 y suma de pesos negativos 0.00 a -0.02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).