Competencias digitales y desempeño académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Perú Birf Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales y el desempeño académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria PERÚ BIRF Juliaca, 2023. Asimismo, se plantea el problema general a través de la interrogante ¿De qué manera las comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Calcina, Alain David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21283
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Desempeño académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales y el desempeño académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria PERÚ BIRF Juliaca, 2023. Asimismo, se plantea el problema general a través de la interrogante ¿De qué manera las competencias digitales se relacionan con el desempeño académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria PERÚ BIRF Juliaca, 2023? La metodología utilizada es de tipo no experimental, con un diseño descriptivo-correlacional, transversal (transeccional). La técnica usada es la encuesta y el instrumento que se aplicó es un cuestionario, también se desarrolló esta investigación con una población de 101 participantes, llegando a desarrollar la investigación con una muestra probabilística de 80 estudiantes. Los resultados muestran que las competencias digitales se ubican en el nivel regular con un 50% y por otro lado el desempeño académico se sitúa en el nivel alto con un 50%, de la misma forma luego del proceso estadístico se pudo apreciar la existencia de una correlación r=0.632 entre ambas variables, con ello se precisa que la relación es positiva alta, con una sig. 0.000 < a 0.05. Para poder culminar la investigación se llega a la conclusión que, si existe una correlación significativa, por ende, si se desarrolla las competencias digitales de manera adecuada en los alumnos, su desempeño académico mejorará favorablemente en su proceso académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).