Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se desarrolló en la planta industrial de procesamiento de quinua “Agroindustrias CIRNMA S.R.L.” durante el mes de Octubre del año 2017, ubicada en el Centro Poblado de Salcedo distrito de Puno con el objetivo de medir y analizar la calidad de su suministro eléctrico , m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ramos, Erik David, Riveros Arcaya, Schaddai Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8910
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Eficiencia y calidad de la energía eléctrica
id RNAP_96b62e226feb99203fda22939252e458
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8910
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
title Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
spellingShingle Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
Ramos Ramos, Erik David
Control de procesos
Eficiencia y calidad de la energía eléctrica
title_short Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
title_full Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
title_fullStr Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
title_full_unstemmed Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
title_sort Análisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Puno
author Ramos Ramos, Erik David
author_facet Ramos Ramos, Erik David
Riveros Arcaya, Schaddai Emanuel
author_role author
author2 Riveros Arcaya, Schaddai Emanuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Cutipa, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ramos, Erik David
Riveros Arcaya, Schaddai Emanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de procesos
Eficiencia y calidad de la energía eléctrica
topic Control de procesos
Eficiencia y calidad de la energía eléctrica
description Este trabajo de investigación se desarrolló en la planta industrial de procesamiento de quinua “Agroindustrias CIRNMA S.R.L.” durante el mes de Octubre del año 2017, ubicada en el Centro Poblado de Salcedo distrito de Puno con el objetivo de medir y analizar la calidad de su suministro eléctrico , modelar el sistema eléctrico en un software especializado, proponer una solución técnica-económica para optimizar la eficiencia y calidad de energía, y demostrar una reducción de penalidades económicas. Se realizó mediciones según metodologías recomendadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, el instrumento fue un medidor de energía y de calidad de energía PowerLogic ION 7650, el cual registro valores de tensiones, corrientes, potencias. Estos valores fueron analizados, demostrando el estado real del sistema eléctrico de la planta, además se realizó un análisis del historial del consumo de energía verificando la tarifa en que se encuentra; Se observó que los valores de tensión, frecuencia y THD de tensión están dentro de los límites y rangos aceptables por la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Decreto Supremo 020-97 Ministerio de Energía y Minas, se determina además que la empresa no tiene un eficiente consumo de energía eléctrica, esto es evidenciado ya que solo el 5.6 % del cos ϕ está dentro del margen definido como satisfactorio y el 5.6 % dentro del rango regular, lo cual indica que tiene un consumo de energía reactiva muy alto lo que repercute en sus pagos por energía reactiva. Luego de un diseño y simulación en software especializado se evidencia una mejora notable del cos ϕ cuando utilizamos una batería de condensadores para poder minimizar el consumo de potencia reactiva, notando que el cos ϕ dentro del rango aceptable aumenta de 5.6% a 70.8 % y del 5.6 % regular a 15.5 %, lo cual evitara que la industria CIRNMA realice pagos por el concepto de energía reactiva; los cuales fueron durante el año 2015 una cantidad de S/ 4 063.53 y el año 2016 la suma de S/ 5 694.97. Lo cual demuestra la factibilidad técnica y económico de la batería de condensadores con un Valor Actual Neto mayor a 1 y una Tasa Interna de Retorno de 26 % y una recuperación de inversión en aproximadamente 2 años y 4 meses.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-07T14:34:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-07T14:34:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8910
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8910
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8910/1/Ramos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8910/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8910/3/Ramos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 43b5e142a2dad78216ad81574cffb39a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
adddcaf7d76cfad279247125388b3ed7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880999825178624
spelling Ramos Cutipa, Jose ManuelRamos Ramos, Erik DavidRiveros Arcaya, Schaddai Emanuel2018-12-07T14:34:49Z2018-12-07T14:34:49Z2018-10-04http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8910Este trabajo de investigación se desarrolló en la planta industrial de procesamiento de quinua “Agroindustrias CIRNMA S.R.L.” durante el mes de Octubre del año 2017, ubicada en el Centro Poblado de Salcedo distrito de Puno con el objetivo de medir y analizar la calidad de su suministro eléctrico , modelar el sistema eléctrico en un software especializado, proponer una solución técnica-económica para optimizar la eficiencia y calidad de energía, y demostrar una reducción de penalidades económicas. Se realizó mediciones según metodologías recomendadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, el instrumento fue un medidor de energía y de calidad de energía PowerLogic ION 7650, el cual registro valores de tensiones, corrientes, potencias. Estos valores fueron analizados, demostrando el estado real del sistema eléctrico de la planta, además se realizó un análisis del historial del consumo de energía verificando la tarifa en que se encuentra; Se observó que los valores de tensión, frecuencia y THD de tensión están dentro de los límites y rangos aceptables por la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Decreto Supremo 020-97 Ministerio de Energía y Minas, se determina además que la empresa no tiene un eficiente consumo de energía eléctrica, esto es evidenciado ya que solo el 5.6 % del cos ϕ está dentro del margen definido como satisfactorio y el 5.6 % dentro del rango regular, lo cual indica que tiene un consumo de energía reactiva muy alto lo que repercute en sus pagos por energía reactiva. Luego de un diseño y simulación en software especializado se evidencia una mejora notable del cos ϕ cuando utilizamos una batería de condensadores para poder minimizar el consumo de potencia reactiva, notando que el cos ϕ dentro del rango aceptable aumenta de 5.6% a 70.8 % y del 5.6 % regular a 15.5 %, lo cual evitara que la industria CIRNMA realice pagos por el concepto de energía reactiva; los cuales fueron durante el año 2015 una cantidad de S/ 4 063.53 y el año 2016 la suma de S/ 5 694.97. Lo cual demuestra la factibilidad técnica y económico de la batería de condensadores con un Valor Actual Neto mayor a 1 y una Tasa Interna de Retorno de 26 % y una recuperación de inversión en aproximadamente 2 años y 4 meses.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPControl de procesosEficiencia y calidad de la energía eléctricaAnálisis de la eficiencia energética y calidad de la energía eléctrica en la planta industrial de procesamiento de alimentos agroindustrias CIRNMA S.R.L. en la región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesional713076ORIGINALRamos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdfRamos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdfapplication/pdf9587056https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8910/1/Ramos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdf43b5e142a2dad78216ad81574cffb39aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8910/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRamos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdf.txtRamos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdf.txtExtracted texttext/plain179863https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8910/3/Ramos_Ramos_Erik_David_Riveros_Arcaya_Schaddai_Emanuel.pdf.txtadddcaf7d76cfad279247125388b3ed7MD5320.500.14082/8910oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/89102024-03-04 16:07:17.691Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).