Influencia del polvo en la eficiencia energética de la producción de la energía eléctrica de los paneles solares monocristalinos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del polvo en la eficiencia energética de los paneles solares monocristalinos en la producción de energía eléctrica. Se utilizo la siguiente metodología: Para ello, se llevó a cabo un estudio aplicado y de alcance tecnológico, util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20639 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia energética Energía eléctrica Paneles solares monocristalinos Polvo Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del polvo en la eficiencia energética de los paneles solares monocristalinos en la producción de energía eléctrica. Se utilizo la siguiente metodología: Para ello, se llevó a cabo un estudio aplicado y de alcance tecnológico, utilizando teorías y postulados sobre el fenómeno de estudio. Se utilizó el método científico, con métodos particulares como el hipotético-deductivo, los métodos analítico y sintético, además del observacional y estadístico. El diseño del estudio fue experimental, ya que se manipularon las variables con el fin de obtener resultados y desarrollarlas en un módulo de Energía renovable con panel fotovoltaico monocristalino. La población y muestra considerada fueron los paneles solares monocristalinos. Los instrumentos de recolección de información fueron artículos científicos, libros y revistas, utilizando el análisis bibliográfico y documental del tema en cuestión. Los resultados indican que es posible presentar indicadores y parámetros tecnológicos de altos niveles de eficiencia y eficacia del uso de paneles solares monocristalinos, así como su especial cuidado en ambientes de polvo en sistemas de energías renovables. En conclusión, se logró demostrar la importancia del cuidado y mantenimiento de los paneles solares monocristalinos en ambientes con polvo, y la necesidad de diseñar sistemas de energías renovables que minimicen la influencia del polvo en la eficiencia energética de los paneles solares. Los resultados obtenidos en este estudio son relevantes para solucionar el problema del impacto del polvo en los paneles solares y contribuyen al desarrollo de tecnologías sostenibles y eficientes en la producción de energía eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).