Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, Impacto del programa social de vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja- Junín, fue realizado entre los años 2013 y 2014, el objetivo general fue Evaluar el impacto del programa social de vaso de leche en la sati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Programas Sociales |
id |
RNAP_96b59c05ac86d7428d6acc81258b1609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/385 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Quispe Mamani, FelixRoque Lima, Rudy2016-09-17T00:37:46Z2016-09-17T00:37:46Z2014EPG744-00744-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/385La presente investigación titulada, Impacto del programa social de vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja- Junín, fue realizado entre los años 2013 y 2014, el objetivo general fue Evaluar el impacto del programa social de vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios del cercado de la provincia de Jauja - Junín y los objetivos específicos fueron: Medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa social dé vaso de leche respecto a los aspectos tangibles en el cercado de la provincia de Jauja, medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa social de vaso de leche respecto a la fiabilidad en el cercado de la provincia de Jauja - Junín, medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa social de vaso de leche respecto a la organización en el cercado de la provincia de Jauja - Junín y medir el grado de satisfacción, de los beneficiarios del programa social de vaso de leche respecto a la empatía en el cercado de la provincia de Jauja - Junín, se ha empleado como método general al método científico y como métodos específicos el analítico - sintético e inductivo - deductivo, el tipo de investigación es la básica de nivel descriptiva, explicativa, relacional, cuya muestra de estudio fueron 292 beneficiarios del programa de vaso de leche y se llegó a la conclusión de que el programa social de vaso de leche tiene un impacto positivo y significativo en la satisfacción de los beneficiarios del cercado de la provincia de Jauja - Junín, tal como se demuestra con el estadístico t de Student y el modelo de calidad donde la percepción es mayor que las expectativas a un nivel de significancia del 95%. Al mismo tiempo en promedio las respuestas fue de 3,55 en la escala de 1 a 5 lo cual implica que los beneficiarios en promedio se encuentran satisfechos, lo cual demuestra que el impacto es positivo y significativo. Palabras Clave: Programa Social, Satisfacción de Beneficiarios, Vaso de Leche.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias SocialesProgramas SocialesImpacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Programas SocialesCiencias SocialesUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG744-00744-01.pdfapplication/pdf5099665https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/385/1/EPG744-00744-01.pdf7c61616a8f2bb6cec0a259680c41c0c0MD51TEXTEPG744-00744-01.pdf.txtEPG744-00744-01.pdf.txtExtracted texttext/plain263331https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/385/2/EPG744-00744-01.pdf.txt32f148b5df82b9983521f0ad00a9de08MD5220.500.14082/385oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3852022-10-29 18:43:00.295Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
title |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
spellingShingle |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 Roque Lima, Rudy Ciencias Sociales Programas Sociales |
title_short |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
title_full |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
title_fullStr |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
title_full_unstemmed |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
title_sort |
Impacto del programa social del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja - Junín - 2013 |
author |
Roque Lima, Rudy |
author_facet |
Roque Lima, Rudy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Mamani, Felix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roque Lima, Rudy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Programas Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Programas Sociales |
description |
La presente investigación titulada, Impacto del programa social de vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios en el cercado de la provincia de Jauja- Junín, fue realizado entre los años 2013 y 2014, el objetivo general fue Evaluar el impacto del programa social de vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios del cercado de la provincia de Jauja - Junín y los objetivos específicos fueron: Medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa social dé vaso de leche respecto a los aspectos tangibles en el cercado de la provincia de Jauja, medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa social de vaso de leche respecto a la fiabilidad en el cercado de la provincia de Jauja - Junín, medir el grado de satisfacción de los beneficiarios del programa social de vaso de leche respecto a la organización en el cercado de la provincia de Jauja - Junín y medir el grado de satisfacción, de los beneficiarios del programa social de vaso de leche respecto a la empatía en el cercado de la provincia de Jauja - Junín, se ha empleado como método general al método científico y como métodos específicos el analítico - sintético e inductivo - deductivo, el tipo de investigación es la básica de nivel descriptiva, explicativa, relacional, cuya muestra de estudio fueron 292 beneficiarios del programa de vaso de leche y se llegó a la conclusión de que el programa social de vaso de leche tiene un impacto positivo y significativo en la satisfacción de los beneficiarios del cercado de la provincia de Jauja - Junín, tal como se demuestra con el estadístico t de Student y el modelo de calidad donde la percepción es mayor que las expectativas a un nivel de significancia del 95%. Al mismo tiempo en promedio las respuestas fue de 3,55 en la escala de 1 a 5 lo cual implica que los beneficiarios en promedio se encuentran satisfechos, lo cual demuestra que el impacto es positivo y significativo. Palabras Clave: Programa Social, Satisfacción de Beneficiarios, Vaso de Leche. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:37:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG744-00744-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/385 |
identifier_str_mv |
EPG744-00744-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/385 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/385/1/EPG744-00744-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/385/2/EPG744-00744-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c61616a8f2bb6cec0a259680c41c0c0 32f148b5df82b9983521f0ad00a9de08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881011550355456 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).