Modelo univariante para describir y predecir el comportamiento de los niveles medios de agua del Lago Titicaca – Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende la aplicación y análisis de modelos univariantes, siguiendo la Teoría de WIENER KOLMOGOROV, más conocido como el enfoque de BOX-JENKINS, mediante el cual se elige el proceso adecuado para realizar predicciones. El ámbito geográfico de estudio se encuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Valverde, Confesor Milán
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13366
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística e Informática
Modelo univariante del comportamiento de agua del lago Titicaca
Modelos predictivos uni y multivariante
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende la aplicación y análisis de modelos univariantes, siguiendo la Teoría de WIENER KOLMOGOROV, más conocido como el enfoque de BOX-JENKINS, mediante el cual se elige el proceso adecuado para realizar predicciones. El ámbito geográfico de estudio se encuentra en la ciudad de Puno y busca responder a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el modelo univariante que mejor se ajusta a la serie histórica de los niveles medios de agua del lago Titicaca para describir y pronosticar el comportamiento de las variaciones de los niveles medios mensual de agua del lago Titicaca de la región de Puno, periodo 1974-2018? El objetivo general es determinar el modelo univariante que mejor se ajusta a la serie histórica de los niveles medios de agua mensual del lago Titicaca, para describir y pronosticar el comportamiento de las variaciones fluctuantes del lago Titicaca en la región de Puno, periodo 1974 - 2018. La hipótesis que se plantea es que el modelo univariante que mejor se ajusta es el modelo ARIMA multiplicativo (p, d, q)*(P, D, Q). Se llega a la conclusión después de identificar, estimar y validar el modelo que mejor se ajusta a la serie historia de niveles medios de agua mensual del lago Titicaca, es efectivamente el modelo ARIMA multiplicativo (1, 1,0) (0, 1,1), cuya ecuación de pronóstico es la siguiente: Y ̂= −1+−12−−13+0.32595−1−0.81061̂−12 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).