Modelos univariantes para describir y predecir el comportamiento de la serie datos de bachilleres y titulados en la UNA-Puno, periodo 1968 – 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó efecto en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. El objetivo de este estudio fue identificado con el modelo univariante multiplicativo para describir y predecir la evolución de los bachilleres y titulados en cada escuela profesional a lo largo de la serie histórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Coaquira, Erardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20345
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Univariante
Predecir
Describir
Bachilleres
Titulados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó efecto en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. El objetivo de este estudio fue identificado con el modelo univariante multiplicativo para describir y predecir la evolución de los bachilleres y titulados en cada escuela profesional a lo largo de la serie histórica. La Universidad Nacional del Altiplano es una institución pública educando profesionales en diferentes áreas biomédicas, sociales e ingenierías. Actualmente no cuenta con una documentación que nos permita tomar referencias sobre pronósticos de los bachilleres y titulados que se emiten en la oficina de secretaria general en la sub unidad de grados y títulos. Se utilizó la metodología de Box-Jenkins para realizar el análisis, la cual incluye representar la serie histórica, estimar la función de autocorrelación y la función de autocorrelación parcial, identificar el modelo, estimar el modelo identificado, seleccionar la serie, verificar el modelo y realizar el proceso de predicción. El modelo utilizado para predecir la serie del número de bachilleres mensuales es ARIMA (0,1,1) (1,1,0). Se ha obtenido una ecuación estimada de pronóstico para esta serie: Y ̂_t=〖Y_(t-1)+Y〗_(t-12)-Y_(t-13)-〖0.92392ℇ ̂〗_(t-1) 〖- 0.89726ℇ ̂〗_(t-12)+〖0.82899ℇ ̂〗_(t-13) El modelo utilizado para predecir la serie del número de titulados mensuales es ARIMA (0,1,1) (0,1,1). Se ha obtenido una ecuación estimada de pronóstico para esta serie: Y ̂_t=〖Y_(t-1)+Y〗_(t-12)-Y_(t-13)-〖0.89959ℇ ̂〗_(t-1) 〖- 0.66548ℇ ̂〗_(t-12)+〖0.59865ℇ ̂〗_(t-13) Se realizaron predicciones para el número de bachilleres mensuales durante los meses de enero a diciembre de los años 2017 y 2018. Del mismo modo, se obtuvieron predicciones para el número de titulados mensuales durante los meses de enero a diciembre de los mismos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).