Diseño de un Sistema de Adquisición y Transmisión de Sonidos Respiratorios Utilizando Telefonía IP
Descripción del Articulo
En este trabajo se describe el desarrollo de un sistema de adquisición de sonidos respiratorios mediante un estetoscopio de bajo coste y un sistema de transmisión extremo-extremo del audio adquirido. El sistema se constituye de circuitería y programación. La circuitería está integrada por un micrófo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1928 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sonido Respiratorio Asterisk Licencia Gpl Protocolo Sip y Dundi |
| Sumario: | En este trabajo se describe el desarrollo de un sistema de adquisición de sonidos respiratorios mediante un estetoscopio de bajo coste y un sistema de transmisión extremo-extremo del audio adquirido. El sistema se constituye de circuitería y programación. La circuitería está integrada por un micrófono con campana (acoplado por aire), un amplificador inversor, una etapa de filtraje analógico y otra etapa final para ajustar el nivel del audio deseado a la salida del estetoscopio un amplificador de instrumentación. El circuito de conformación de señal está entre las frecuencias de 60Hz y de 4KHz, lo cual asegura la adecuada adquisición de los sonidos respiratorios. Este dispositivo es conectado a un ordenador, para la adquisición y el procesamiento de los datos. La programación para la transmisión del sonido respiratorio a través de la red de internet está desarrollada en Asterisk. Asterisk en una central de telefonía IP “open source” que cumple con todas las funcionalidades de una Central telefónica PBX, para su funcionamiento del prototipo, previamente se instaló el software libre Debian en tres ordenadores y utilizando sus Protocolos de control y señalización mediante SIP y DUNDi con sus respectivos códec se logró la comunicación y transmisión de los sonidos respiratorios para fines de diagnóstico del paciente, remotamente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).