Relación del estado nutricional y el nivel de hemoglobina en niños(as) menores de 3 años en el distrito de Huata del Programa Vaso de Leche - 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el nivel de hemoglobina en niños(as) de 6 a 36 meses en el distrito de Huata del Programa Vaso de Leche - 2022. La metodología de estudio fue de tipo descriptivo, cuantitativa, retrospectivo, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21151 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Estado nutricional Hemoglobina Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el nivel de hemoglobina en niños(as) de 6 a 36 meses en el distrito de Huata del Programa Vaso de Leche - 2022. La metodología de estudio fue de tipo descriptivo, cuantitativa, retrospectivo, con un diseño correlacional y transversal, no experimental. La recopilación de los datos fue mediante la revisión documental (historia clínica). Se trabajó con una muestra de 181 niños(as). Los resultados obtenidos del estado nutricional según el indicador P /E, muestra que el 83% esta normal y el 17% con desnutrición. Indicador T/ E, muestra que el 70% esta normal, 28% con talla baja y el 2% con talla baja severa. El indicador P/T, el 97% normal y el 3% con sobrepeso. En cuanto a los niveles de hemoglobina, se encontró el 46% normal, el 46% con anemia leve y el 8% anemia moderada. Se empleó la prueba de Hipótesis utilizando el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre el estado nutricional, el Indicador T/E y el nivel de hemoglobina, y se obtuvieron los siguientes resultados. coeficiente de correlación Pearson = 0.275, indica que si existe una correlación positiva débil entre dos variables. Indicador P/E y el nivel de hemoglobina, el coeficiente de correlación de Pearson = 0.312, muestra que si existe una correlación positiva moderada entre las variables. Indicador P/T y el nivel de hemoglobina, coeficiente de correlación de Pearson = -0.118, no se encontró una correlación estadística entre ambas variables. En conclusión, la relación entre el estado nutricional y el nivel de hemoglobina, se encontró solo con dos indicadores T/E y P/E, una correlación positiva débil y moderada entre las variables, significativa (p< 0.05) aceptando la hipótesis alterna. En cuanto al indicador P/T y el nivel de hemoglobina, indica que (p = 0.115) es mayor a (p< 0.05), se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).