Ambiente hipermedial en a la educación como soporte tecnológico de las TIC, para la enseñanza-aprendizaje significativo Puno 2009

Descripción del Articulo

El objetivo central de esta tesis fue Implementar un ambiente Hipermedial en la educación como soporte tecnológico de las TIC para la enseñanza aprendizaje significativo; asimismo dentro del problema de investigación Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) posibilitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Cruz, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/529
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Informática Educativa
Descripción
Sumario:El objetivo central de esta tesis fue Implementar un ambiente Hipermedial en la educación como soporte tecnológico de las TIC para la enseñanza aprendizaje significativo; asimismo dentro del problema de investigación Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento. Los sistemas de hipermedia permiten un alto grado de interactividad y apoyan los procesos de aprendizaje de varias formas. El tipo de investigación es descriptiva - explicativa; el proceso de desarrollo del ambiente hipermedial tiene 6 fases: fase 1 descripción del problema, fase 2: definición de requerimientos, fase 3: diseño educativo, fase 4: diseño computacional, fase 5: producción, fase 6: evaluación del producto. El lenguaje para representar el modelo es el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) porque permite modelar eficientemente las actividades dinámicas del aprendizaje Por lo que se concluye que: Un sistema hipermedia, logra un mayor efecto en el proceso de enseñanza / aprendizaje de los alumnos; asimismo el diseño de sistemas hipermediales, representa un bloque de conocimiento que puede ser explorado por usuarios que requieran del conocimiento representado en el sistema hipermedia, Cuando se utiliza un entorno virtual, el alumno tiende a elevar su concentración, la construcción del sistema hipermedia facilita el aprendizaje en la educación Palabras clave Sistemas Hipermedia , Contenidos, Modelo, educación, ambiente Virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).