Clima socio familiar y logros de aprendizaje en los estudiantes de la IES - Agropecuaria “Enrique Torres Belón” Chapa - Capachica, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio denominada: “Clima socio familiar y logros de aprendizaje en los estudiantes de la IES. – Agropecuaria Enrique Torres Belón Chapa – Capachica – 2018”, se planteó como objetivo: Determinar la relación entre el clima socio familiar y los logros de aprendizaje en los estudiantes. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callata Zapana, Maruja Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16590
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Clima socio familiar
Familia
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio denominada: “Clima socio familiar y logros de aprendizaje en los estudiantes de la IES. – Agropecuaria Enrique Torres Belón Chapa – Capachica – 2018”, se planteó como objetivo: Determinar la relación entre el clima socio familiar y los logros de aprendizaje en los estudiantes. La hipótesis general fue: Existe relación significativa entre el clima socio familiar y los logros de aprendizaje en los estudiantes. Se desarrolló desde la metodología cuantitativo, el método aplicado fue el hipotético deductivo, de tipo descriptivo – correlacional, con diseño no experimental y transversal. la muestra estuvo conformada con 77 estudiantes, la técnica aplicada fue la encuesta como instrumento el cuestionario de tipo Likert. El procesamiento de datos se realizó mediante el software Excel y SPSS Versión 25; asimismo la hipótesis fue contrastada mediante la estadística del coeficiente de correlación Pearson, como resultados se obtuvo que el clima socio familiar se relaciona con los logros de aprendizaje en los estudiantes, donde el 45,5% de los estudiantes indican que en su familia existe conflictos, por otro lado, las relaciones familiares se relacionan con los logros de aprendizaje en los estudiantes donde el 70,1% indicaron que a veces existe la cohesión familiar, asimismo, se determinó que el desarrollo familiar se relaciona con los logros de aprendizaje donde el 77,9% refieren que tienen a veces actuación y la estabilidad familiar se relaciona con los logros de aprendizaje en los estudiantes donde el 59,7% de los estudiantes indican que a veces su familia practica la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).