Implementación de indicadores para el estudio del sistema de gestión de residuos sólidos de la municipalidad de Ilo

Descripción del Articulo

La problemática ambiental causada por los residuos sólidos se debe en gran parte a la falta de un sistema de gestión integral adecuada que, contribuya al ahorro sostenible de los recursos (Vilatuña, Villaba, & Buenaño, 2012). Es en este marco que, tomando como referencia los indicadores para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Zúñiga, Marco Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12034
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Gestión de residuos sólidos
Ingeniería y tecnología de protección ambiental
Descripción
Sumario:La problemática ambiental causada por los residuos sólidos se debe en gran parte a la falta de un sistema de gestión integral adecuada que, contribuya al ahorro sostenible de los recursos (Vilatuña, Villaba, & Buenaño, 2012). Es en este marco que, tomando como referencia los indicadores para el gerenciamiento del servicio de limpieza pública, se pretende establecer una comparación de los indicadores que, se tienen para el caso de la Municipalidad Provincial de Ilo, con los promedios establecidos para América Latina y El Caribe, los mismos que han sido determinados por (Paraguazú & Rojas, 2002). En tal sentido, la metodología propuesta, establece la similitud y diferencia de los valores de cada indicador, lo que permitió establecer la situación con respecto a la eficiencia en la gestión en el manejo de residuos sólidos por la Municipalidad Provincial de Ilo. Los indicadores para la gestión de residuos sólidos estudiados en el presente trabajo fueron: indicadores generales, operacionales, financieros y de costo. Finalmente se pudo establecer que el sistema de gestión de residuos sólidos gestionado por la Municipalidad Provincial de Ilo, se encuentra por debajo de los promedios establecidos para América Latina y El Caribe, salvo tres indicadores que, si están mejor que los promedios para América Latina, estos son, la generación per cápita que tiene un valor de 0.5 kg/hab/día, la baja densidad de los residuos (259.22 kg/m3) y el alto porcentaje de cobertura en el servicio de barrido de calles (95%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).