Desarrollo del proyecto urbano arquitectónico de un Centro Cultural Metropolitano Ecológico sector Abancay - 2017

Descripción del Articulo

La propuesta de desarrollar el proyecto urbano arquitectónico de un centro cultural metropolitano ecológico tiene como objetivo atraer a la sociedad al desarrollo de actividades culturales, tales como la lectura, investigación, arte, y demás, fortaleciendo la identidad cultural y el aprendizaje con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldarrago Ruelas, Kenia Gianella, Quispe Ohua, Nora Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13100
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura cultural
Diseño urbano
Arquitectura, Confort Ambiental y eficiencia energética
Descripción
Sumario:La propuesta de desarrollar el proyecto urbano arquitectónico de un centro cultural metropolitano ecológico tiene como objetivo atraer a la sociedad al desarrollo de actividades culturales, tales como la lectura, investigación, arte, y demás, fortaleciendo la identidad cultural y el aprendizaje con espacios principalmente conectados con la naturaleza, la cual genere un ambiente agradable y recreativo. La problemática del proyecto nace al detectarse la carencia de una infraestructura que aporte y sirva como complemento de la educación y manifestaciones culturales del sector de Abancay. Actualmente, el área de estudio no cuenta con un espacio público que sirva como punto de reunión, sede de eventos culturales y recreativos adecuados. Se desea investigar diversos factores que hagan posible el confort público proporcionando el bienestar y/o comodidad mediante diferentes espacios, utilizando materiales adecuados para el proyecto arquitectónico-cultural. En consecuencia, el análisis de proyectos referenciales estará enfocado en centros culturales y galerías destinadas a promover y dotar de servicios culturales al usuario interesado en el desarrollo de sus habilidades. La propuesta tendrá como principal aporte fomentar y difundir la producción de los artistas, lectores e investigadores del sector de Abancay, mediante servicios, ambientes culturales y diferentes espacios que sirvan para este fin, pretendiendo dar una motivación arquitectónica. Haciendo uso de energías renovables, se obtendrá también beneficios en diferentes áreas del proyecto, buscando de esta manera la armonía entre el ser humano y el área natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).