Implementación de sistema web para mejorar tiempo de emisión de certificados de estudios digitales del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco con el sistema de pago virtual (PAYTOPERU), Plataforma Nacional de Interoperabilidad (PIDE)

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo aplicativo, longitudinal y cuantitativo; se realizó debido a la emisión de certificados de estudios de manera manual no controlada en hojas de cálculo consecuente de la emisión ineficiente. Esto llevó a plantear como objetivo general: Implementar un sistema web...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jahuira Lazo, Cristian Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21829
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificado digital
Instituto de Idiomas
Pasarela de pagos
PIDE
RENIEC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo aplicativo, longitudinal y cuantitativo; se realizó debido a la emisión de certificados de estudios de manera manual no controlada en hojas de cálculo consecuente de la emisión ineficiente. Esto llevó a plantear como objetivo general: Implementar un sistema web para mejorar tiempo de emisión de certificados de estudios digitales del Instituto de Idiomas - Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco (IID – UNSAAC) con el Sistema de Pago Virtual (PAYTOPERU), Plataforma Nacional de Interoperabilidad (PIDE); los objetivos específicos fueron: 1) Implementar un sistema web de emisión de certificados de estudios digitales con metodología eXtreme Programming y 2) Realizar pruebas de software de emisión de certificados de estudios digitales. Para ello la metodología utilizada en el desarrollo de la aplicación en el primer objetivo específico fue con la metodología ágil de programación Extreme Programming y para el segundo objetivo específico fue la prueba de caja negra por utilizar aplicaciones de las cuales no se cuenta con el código fuente. Como resultado se implementó un sistema web que mejoró tiempos de emisión de certificados en un 78 %, reduciendo de 9.2 minutos a 2.03 minutos antes y después de la implementación, respectivamente, para el IID - UNSAAC con el Sistema de Pago Virtual (PAYTOPERU), Plataforma Nacional de Interoperabilidad (PIDE). También se realizaron pruebas de software corrigiendo posibles errores del sistema, garantizando el correcto funcionamiento del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).