Calidad de vida de los beneficiarios del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 en el distrito de Azángaro - Puno 2022
Descripción del Articulo
La población adulta sufre vulneración de sus derechos por el entorno familiar y social en el distrito de Azángaro; el objetivo fue determinar la relación que existe entre el Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los adultos mayores; el método de estudio es cuantitativo, con diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20585 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar emocional Bienestar material Bienestar físico Derechos e Inclusión social Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | La población adulta sufre vulneración de sus derechos por el entorno familiar y social en el distrito de Azángaro; el objetivo fue determinar la relación que existe entre el Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los adultos mayores; el método de estudio es cuantitativo, con diseño no experimental de carácter descriptivo y correlacional, las unidades de análisis es la calidad de vida de los beneficiarios y las unidades de observación son los adultos mayores que fueron beneficiarios, siendo la muestra de trecientos cuatro; se aplicó encuestas y para la determinación de resultados se utilizó el software estadístico SPSS, suministrando la prueba de Rho Spearman. Los resultados denotan que existe relación significativa entre las variables pensión 65 y calidad de vida porque los beneficiarios en gran proporción presentan el nivel de bienestar emocional regular. Conclusión se evidencia relación significativa entre el Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los adultos beneficiarios del distrito de Azángaro – 2022; destacando mejoras considerables a través de las pruebas estadísticas en todos los componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).