Propuesta de un diseño de sistema de seguridad y salud ocupacional en el proyecto minero JESÚS 2004 DOS, bajo los requisitos de la NORMA ISO 45001:2018 en el distrito de Ananea, provincia San Antonio Putina, Puno, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito: ¿Cómo hacer posible un sistema de seguridad y salud ocupacional en las operaciones mineras en el Proyecto Minero “JESÚS 2004 DOS”, bajo los requisitos de la NORMA ISO 45001:2018 en el distrito de Ananea, provincia San Antonio Putina, Puno, 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22022 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación del capital humano Norma ISO 45001:2018 Operaciones mineras Prevención de peligros o riesgos Sistema de seguridad Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como propósito: ¿Cómo hacer posible un sistema de seguridad y salud ocupacional en las operaciones mineras en el Proyecto Minero “JESÚS 2004 DOS”, bajo los requisitos de la NORMA ISO 45001:2018 en el distrito de Ananea, provincia San Antonio Putina, Puno, 2021?, como objetivo general del presente estudio fue: Proponer un diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional para mejorar la seguridad y salud ocupacional en las operaciones mineras en el Proyecto Minero “JESÚS 2004 DOS”, bajo los requisitos de la NORMA ISO 45001:2018. El enfoque de investigación es cualitativo. El Nivel de Investigación es descriptiva- Propositiva cuyo Diseño de Investigación es no experimental, transversal. Se aplicaron 3 Técnicas: Análisis documental, Observación directa, Entrevista. Con esta propuesta, fortalece el papel de la alta dirección en la gestión del sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional como parte destacada de la estrategia empresarial, destacando el contexto de la empresa y la gestión de riesgos. Por lo tanto, se concluye que la propuesta del diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional en el Proyecto Minero “JESÚS 2004 DOS”, obtuvo el porcentaje de 31%, logrando una calificación global del cumplimiento de nivel bajo. Asimismo, se obtuvo un 30% de acuerdo a la cláusula 8, para las operaciones mineras, se logró un 31% de acuerdo a la cláusula 6, para peligros/riesgos y finalmente se obtuvo un 63% de acuerdo a la cláusula 5, para la capacitación del capital humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).