Efecto de la transferencia de embriones sobre la supervivencia y medidas biométricas en crías de alpacas huacaya en el centro genético de pacomarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Genético de Alpacas PACOMARCA S.A., para evaluar el efecto de la transferencia de embriones y monta natural sobre la tasa de sobrevivencia a los 0, 15 y 30 días; los pesos vivos al nacimiento y al destete; y caracteres b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5204 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reproducción animal Transferencia de embriones en alpacas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Genético de Alpacas PACOMARCA S.A., para evaluar el efecto de la transferencia de embriones y monta natural sobre la tasa de sobrevivencia a los 0, 15 y 30 días; los pesos vivos al nacimiento y al destete; y caracteres biométricos (alzadas a la cabeza y a la cruz) diferenciados por sexo en crías de alpacas Huacaya. Para el efecto se utilizaron los registros de eventos reproductivos ocurridos entre los años 2009 al 2015, los cuales fueron analizados en un arreglo factorial 2x2 conducido en Diseño Completo al Azar. Las tasas de sobrevivencia de crías de alpacas a 0, 15 y 30 días de nacido fueron 98.24, 94.27 y 95.72% y 97.24, 97.64 y 94.09% en la modalidad de monta natural y transferencia de embriones, respectivamente. Hubo diferencia en las tasas de sobrevivencia a 15 días (P≤0.05). Los pesos al nacer fueron 7.54±1.36 y 8.86±1.57 kg; y al destete de 23.07±4.64 y 28.58±5.54 kg para monta natural y trasplante de embriones, respectivamente (P≤0.05). Las crías al nacer mostraron 55.28±4.24 y 58.83±4.47 cm de alzada la cabeza, y 80.98±5.42 y 86.24±6.85 cm de alzada a la cruz ( ≤0.05); y al destete la alzada al cruz fue 71.46±3.98 y 75.33±3.92 cm para las modalidades monta natural y trasplante de embriones (P≤0.05). En conclusión, tanto al nacimiento como al destete, las crías de alpacas Huacaya provenientes de la modalidad de trasplante de embriones muestran mayor peso y alzadas respecto a las crías provenientes de la monta natural |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).