Efecto de la transferencia embrionaria en la migración y localización del embrión de alpacas (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto del lugar de la transferencia embrionaria sobre la migración y localización del embrión con la tasa de preñez en alpacas. El trabajo se realizó entre los meses de enero a marzo del año 2015 en el Centro de Mejora Genética de Alpacas PACOMARCA. Se utilizaron 120 alpa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Paredes, Alfredo Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6574
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción animal
Transferencia de embriones en alpacas
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el efecto del lugar de la transferencia embrionaria sobre la migración y localización del embrión con la tasa de preñez en alpacas. El trabajo se realizó entre los meses de enero a marzo del año 2015 en el Centro de Mejora Genética de Alpacas PACOMARCA. Se utilizaron 120 alpacas receptoras, y se distribuyeron en 4 tratamientos: G1 (n= 30): Cuerpo lúteo en ovario derecho y transferencia ipsilateral, G2 (n=30): Cuerpo lúteo en ovario derecho y transferencia contralateral, G3 (n=30): Cuerpo lúteo en ovario izquierdo y transferencia ipsilateral, G4 (n=30): Cuerpo lúteo en ovario izquierdo y transferencia contralateral. Se utilizaron 25 alpacas como donadoras de embriones. A los 8 días post empadre se realizó el lavado uterino para la recolección, evaluación, medición y transferencia con embriones frescos y de grado uno el mismo día. Los resultados indican una tasa de preñez del 53.33% (G1) y 66.67% (G3) en hembras con cuerpo lúteo en ovario derecho e izquierdo con transferencia ipsilateral, mientras que en la transferencia contralateral derecha e izquierda fueron 36.67% (G2) y 30% (G4). No se registraron diferencias significativas (p>0.05) entre el grupo G1 con los grupos G2, G3 y G4. Se encontró diferencia (p<0.05) entre el grupo G3 con los grupos G2 y G4. Los resultados indican una mayor tasa de preñez al realizar la transferencia ipsilateral a la posición del cuerpo lúteo ubicado en el ovario izquierdo. El diámetro de los embriones influye significativamente sobre la tasa de preñez en alpacas encontrando un 57.14% de preñez en embriones >3mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).