Exportación Completada — 

Estilos de vida durante la pandemia por el Covid-19 en estudiantes de la Escuela Profesional de Nutrición Humana de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Estilos de vida durante la pandemia por el covid-19 en estudiantes de la escuela profesional de Nutrición Humana de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2021”, tuvo como objetivo determinar los estilos de vida durante la pandemia por Covid-19, la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Valdivia, Karla Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21058
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confinamiento
Covid-19
Hábitos alimentarios
Estilos de vida
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Estilos de vida durante la pandemia por el covid-19 en estudiantes de la escuela profesional de Nutrición Humana de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2021”, tuvo como objetivo determinar los estilos de vida durante la pandemia por Covid-19, la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo; el tipo y diseño de investigación fue descriptivo, transversal; respecto al diseño de prueba de hipótesis, los datos fueron procesados a través del programa SPSS v21; el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados obtenidos con la investigación fueron: (i) que en los estudiantes de la Escuela Profesional de Nutrición Humana se presentaron cambios en los hábitos alimentarios durante la pandemia por el Covid-19, los macronutrientes como proteínas (pollo, menestras, Leche y derivados) se consumieron en mayor proporción respecto al consumo antes de la pandemia por covid-19 con 55.1% 43.9% y 38.8%, en cuanto a carbohidratos se observó que el consumo de papa y pan igualmente incremento con 55.1% y 59.8% respectivamente, lípidos como frituras, margarina y mantequilla también aumentaron en el consumo con 45.8% y 29% de los estudiantes y el consumo de frutas y verduras con 58.9% y 59.8% nos da el incremento de ingesta de micronutrientes. (ii) durante la pandemia por las restricciones y confinamiento, disminuyeron sustancialmente las actividades físicas 35.5% y aumento el hábito en 41.1% de los estudiantes, y, (iii) por las restricciones y confinamiento se disminuyó el consumo de alcohol y tabaco en 26.2% y 13.1%, en los estudiantes de la Escuela Profesional de Nutrición Humana. Como conclusión se determinó que los estilos de vida cambiaron en los estudiantes universitarios durante el confinamiento por Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).