Determinación de modelos matemáticos de caracterización de flujo vehicular para el centro histórico de la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación surge de la necesidad de dar solución a los problemas del tránsito vehicular, así como en todas las ciudades del mundo, las ciudades de Puno y Principalmente la ciudad de Juliaca presenta un tránsito vertiginoso retrogrado. El problema de un sistema de transporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Sinti, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5700
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportes
Planificación del transporte
Planificación del Transporte
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación surge de la necesidad de dar solución a los problemas del tránsito vehicular, así como en todas las ciudades del mundo, las ciudades de Puno y Principalmente la ciudad de Juliaca presenta un tránsito vertiginoso retrogrado. El problema de un sistema de transporte urbano se va agravando a medida que la sociedad se va haciendo más urbana y económicamente más prospera, circunstancias ambas que agravaron el tránsito vehicular de la ciudad de Juliaca. En el presente estudio se han planteado siete capítulos en las cuales se analizan la problemática y se determinan las acciones que se requiere para mejorar la fluidez del tránsito vehicular. La mayor parte de los capítulos están ilustrados con imágenes, gráficos y tablas, que reflejan casos específicos de situaciones existentes en la zona de estudio. Se han recolectado los datos mediante aforos especificados en cada una de los capítulos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).