Exportación Completada — 

Biomasa y diversidad íctica de las comunidades nativas Sonene y Palma Real en la cuenca Heath - Parque Nacional Bahuaja Sonene

Descripción del Articulo

El Parque Nacional Bahuaja Sonene conserva una gran diversidad de ictiofauna aprovechada por las comunidades Ese’eja. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la biomasa y diversidad íctica aprovechada por las comunidades nativas Sonene y Palma Real en la cuenca Heath; siendo de carácter desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Teves, Alex Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19782
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Ese’eja
Ictiofauna
Dominancia
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El Parque Nacional Bahuaja Sonene conserva una gran diversidad de ictiofauna aprovechada por las comunidades Ese’eja. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la biomasa y diversidad íctica aprovechada por las comunidades nativas Sonene y Palma Real en la cuenca Heath; siendo de carácter descriptivo se registró el aprovechamiento íctico realizado por las comunidades Ese´eja durante los años 2019 y 2020 en la Estación Biológica San Antonio mediante una ficha elaborada. Para el primer objetivo se determinó la biomasa de aprovechamiento íctico, obteniendo en la comunidad nativa Sonene un 82% y para la comunidad nativa Palma Real 18% durante el año 2019; en el año 2020 la comunidad nativa Sonene obtuvo un 84% y en la comunidad nativa Palma Real 16% de biomasa aprovechada. Para el segundo objetivo se determinó la diversidad de aprovechamiento íctico, según el índice de Simpson la Comunidad nativa de Sonene presenta alta diversidad en los años 2019 y 2020, pero la comunidad nativa Palma Real tiene alta diversidad en el año 2019 y baja diversidad en el año 2020, en el año 2019 la comunidad nativa Sonene aprovecho más a Piaractus brachypomus (19%) y la comunidad nativa Palma Real a Pseudoplatystoma punctifer (38%). En el 2020 la comunidad nativa Sonene aprovecho más a Brycon amazonicus (42%) y la comunidad nativa Palma Real a Pseudoplatystoma punctifer (51%), el orden Siluriformes y Characiformes fueron los más aprovechados, esta información permite desarrollar estrategias para garantizar el recurso hídrico aprovechado en la cuenca Heath por las comunidades Ese´eja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).