Incidencia de los programas sociales en la reducción de la desigualdad de oportunidades en el Perú, periodo 2003 - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio de investigación es determinar el grado de incidencia de los programas sociales en la reducción de la desigualdad de oportunidades de los niños, las niñas y los jóvenes menores de edad en el Perú, periodo 2003 – 2015. Los métodos de estimación fueron Máxima Verosimilitud (MV)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Ticona, Blas Hipolito
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17148
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso
Desigualdad de oportunidades
Circunstancias
Programas sociales
Servicios básicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio de investigación es determinar el grado de incidencia de los programas sociales en la reducción de la desigualdad de oportunidades de los niños, las niñas y los jóvenes menores de edad en el Perú, periodo 2003 – 2015. Los métodos de estimación fueron Máxima Verosimilitud (MV) con el modelo logit y Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) con el modelo lineal. Los resultados de las estimaciones demuestran que las familias son afectadas por los factores circunstanciales; es decir, pueden facilitar las oportunidades o limitar el acceso a los servicios básicos necesarios que brinda el estado para una vida exitosa; lo que nos señala, género (2,77%), raza (0,19%), escolaridad del jefe de hogar (0,09%), ingreso familiar (0,005%), situación económica del hogar (1,96%) y situación de trabajo (1,95%). La estimación de desigualdad de los programas sociales también demuestra que ante un aumento del 1% en la cobertura del acceso a servicios básicos mediante los programas sociales, disminuye en 0,0006% la desigualdad de los programas sociales. Asimismo, los resultados de estimación entre la desigualdad de oportunidades y desigualdad de programas sociales demuestran que ante una disminución del 1% en el nivel de desigualdad de programas sociales generó una disminución de 7,24% en el nivel de desigualdad de oportunidades (IOH). En conclusión, la estimación de variables de análisis explicó en mayoría la desigualdad de oportunidades en el acceso a servicios básicos; sin embargo, con una adecuada focalización, implementación y ejecución de los programas sociales incide directamente en la reducción de la desigualdad de oportunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).