Clientelismo político y la desigualdad de oportunidad de empleo en la gestión pública de las municipalidades rurales de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
En el marco del 200 aniversario del Perú, uno de los principales objetivos es reducir el subempleo y el desempleo, mejorar la capacidad económica y asegurar la continuidad macroeconómica. Sin embargo, persisten los desafíos relacionados con la desigualdad en el empleo. La Organización Internacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144110 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clientelismo Desigualdad laboral Oportunidad laboral Corrupción Favoritismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el marco del 200 aniversario del Perú, uno de los principales objetivos es reducir el subempleo y el desempleo, mejorar la capacidad económica y asegurar la continuidad macroeconómica. Sin embargo, persisten los desafíos relacionados con la desigualdad en el empleo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado la desigualdad en todas sus formas, incluidos los efectos de la brecha salarial, la desigualdad de género y el amiguismo político. La pandemia de COVID- 19 ha exacerbado esta disparidad y ha aumentado el clientelismo. El clientelismo político es un fenómeno que ha sido objeto de estudio en la literatura académica durante décadas. Este estudio se centra en la intersección del clientelismo político y la desigualdad de oportunidades laborales en los municipios de Arequipa. Busca comprender cómo el clientelismo político afecta la distribución de empleos y recursos, lo que a su vez crea desigualdad en las oportunidades laborales. Para ello se aplicó el enfoque cualitativo aplicando entrevistas y análisis de contenido que dio como resultado que el clientelismo político y la desigualdad de empleo tienen un importante impacto en la gestión pública ya que la asignación de recursos y puestos de trabajo en el ámbito público se ve afectada por la influencia política en lugar de considerar los méritos y necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).