Características personales y nivel de depresión en adultos mayores del servicio de medicina del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2017
Descripción del Articulo
La depresión es un problema con una alta prevalencia a nivel mundial, que está presente en adultos mayores hospitalizados, aumentando su morbilidad, uso de medicamentos, tiempo de estancia hospitalaria, costos en la recuperación y rehabilitación. Es así que se realiza esta investigación, con el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud del adulto Adulto mayor |
Sumario: | La depresión es un problema con una alta prevalencia a nivel mundial, que está presente en adultos mayores hospitalizados, aumentando su morbilidad, uso de medicamentos, tiempo de estancia hospitalaria, costos en la recuperación y rehabilitación. Es así que se realiza esta investigación, con el objetivo de determinar las características personales y el nivel de depresión de un adulto mayor del servicio de medicina del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo simple; la población estuvo constituida de 461 hospitalizados y la muestra por 80 adultos mayores de 60 años del servicio de medicina; la técnica empleada fue la entrevista, se utilizó como instrumento la escala geriátrica de depresión de Yesavage, el test abreviado de 15 preguntas dicotómicas que responde a como se sintió el adulto mayor en la última semana; siendo propicio para casos de hospitalización, clasificando el nivel de depresión en: sin depresión, depresión leve y depresión severa. Se encontró que el nivel de depresión de los adultos mayores es leve con 50% seguido de depresión severa con 45%; se identificó nivel de depresión leve con 23.75% para adultos mayores con patologías respiratorias; el nivel de depresión es severa para la edad comprendida entre 70 y 79 años, depresión leve para el sexo femenino, depresión leve en casados y depresión severa en adultos mayores con grado de instrucción primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).