Rendimiento de canal y dos medidas morfométricas de toretes criollos y Aberdeen Angus en altura
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el centro experimental de Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, con el objetivo de determinar el rendimiento de canal (%) y comparación de dos medidas morfométricas en vacunos criados en altura; se utilizaron 20 toretes distribuidos en dos tratamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14810 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Canal Morfometría Toretes Criollo Aberdeen Angus Altura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el centro experimental de Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, con el objetivo de determinar el rendimiento de canal (%) y comparación de dos medidas morfométricas en vacunos criados en altura; se utilizaron 20 toretes distribuidos en dos tratamientos: 10 toretes biotipo criollos y 10 toretes del biotipo Aberdeen Angus. Las variables respuesta de la medición en canal caliente fueron; en rendimiento de canal y medidas morfométricas; perímetro de muslo, perímetro de tórax. Los datos se expresaron mediante medidas de resumen como promedio y desviación estándar, para comparación de medias se utilizó la prueba de “t”, se determinó también la relación entre las medidas morfométricas sobre el rendimiento de canal y peso del animal usando la correlación simple. Para los resultados con respecto al rendimiento de canal no existió diferencia estadística (p≥0.05), siendo para el biotipo Aberdeen Angus 58.98 ± 2.24 % y para el biotipo criollo 57.97 ± 1.88 %; en las medidas morfométricas existió diferencias estadísticas (p≤0.05); para el perímetro de tórax, ,perímetro de muslo derecho e izquierdo fueron mayores en toretes Aberdeen Angus, siendo estas de 155.80 cm, 81.70 cm y 81.00 cm respectivamente; en el biotipo criollo con 143.00 cm, 74.10 cm y 73.00 cm respectivamente; además se observó que existe correlación entre las medidas morfométricas, siendo para peso vivo y perímetro torácico de 0.917, peso vivo y perímetro de muslo derecho de 0.829, peso vivo y perímetro de muslo izquierdo de 0.848. Por lo que se concluye que el rendimiento de canal es similar en ambos biotipos, por lo tanto, no existe diferencia (p≥0.05), y en las medidas morfométricas de perímetro torácico y perímetro de muslo derecho e izquierdo si existe diferencia (p≤0.05) en ambos biotipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).